La energía solar enciende la música en el Lollapalooza Chile-2019

Posted by on Mar 30, 2019

Chile. La batería y las guitarras suenan a todo volumen al compás de los modernos juegos de luces, todo gracias a la energía solar que por primera vez alimenta en un 100% uno de los escenarios del festival Lollapalloza-Chile. Más de 7.000 personas colman la llamada ‘Aldea Verde’, el sector dedicado a concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y que el festival lollapalooza tiene desde su primera versión en Chile en 2011,...

Read More

80 científicas escuchan el silencio de la Antártida en la Isla Danco

Posted by on Mar 25, 2019

Argentina. Mujeres científicas de todo el mundo lograron escuchar el silencio de la Antártida durante una expedición a la Isla Danco. Ahí, ellas fueron parte de un momento único en el que las tonalidades del color blanco tomaron el paisaje. “En la Antártida hay un sinfín de tonos y de intensidades del blanco que no estamos acostumbrados a ver, también hay una gran tonalidad de silencios para los cuales no tenemos afinado el oído”, así lo señaló...

Read More

Cambio climático afecta a los pingüinos del Estrecho de Magallanes.

Posted by on Mar 25, 2019

Chile. Hace casi 500 años, Fernando de Magallanes descubrió el paso natural que conecta el Océano Atlántico con el Pacifico. Quienes vienen a este lugar advierten que el cambio climático ha llegado, ya que las poblaciones de pingüinos van en descenso, y los glaciares retroceden. Llegar a Isla Magdalena, ubicada a 35 kilómetros de la ciudad de Punta Arenas (Chile), supone adentrarse en un entrañable paraíso en el que cualquier precaución es...

Read More

Misión espacial conjunta chino-europea enviará satélites en 2023

Posted by on Mar 22, 2019

Beijing La Academia de Ciencias de China (ACCh) anunció que una misión espacial conjunta chino-europea conocida como SMILE se puso en marcha este 22 marzo 2019. El Explorador de la Relación entre el Viento Solar y la Magnetosfera-Ionosfera (cuyas siglas en inglés son SMILE) es una colaboración integral entre la academia china y la Agencia Espacial Europea (AEE). En 2023 se lanzarán satélites para estudiar el impacto de la actividad solar en el...

Read More

Un monstruo en el paraíso: el plástico amenaza la vida en Galápagos

Posted by on Mar 22, 2019

Galápagos, Ecuador. Armados apenas con guantes, guardaparques y voluntarios combaten al monstruo creado por el humano: toneladas de plástico degradado que las corrientes marinas empujan hasta el estómago de la fauna de las islas Galápagos, el paraíso que inspiró la teoría de la evolución. Los desechos que se arrojan en las grandes ciudades llegan a Galápagos transformados en microplástico, quizá una de las mayores amenazas para las iguanas,...

Read More

Generan energía con el tránsito de vehículos y personas

Posted by on Mar 11, 2019

Bogotá, Colombia. Colaboro en un grupo de investigación de generación de energía alternativa, por medio del efecto piezoeléctrico, que aprovecha la energía que se produce por los vehículos o peatones al transitar por las calles. La base del proyecto son unos materiales que se denominan piezoeléctricos, que tiene la propiedad de generar cargas eléctricas cuando son sometidas a alguna especie de deformación. Bogotá no es una ciudad adecuada para...

Read More

Una red social colombiana que ahorra agua

Posted by on Mar 4, 2019

Colombia. En Cundinamarca (Colombia), existen los súper héroes y no son pocos. Aquí hay más de mil 500 jóvenes que han cambiado sus hábitos de uso del agua en nueve municipios. Desde el año 2015, 12 colegios públicos se unieron a una iniciativa llamada La liga del agua, un proyecto colaborativo entre la Universidad de los Andes y UNIMINUTO a través de ingenieros sin fronteras para promover el uso responsable del recurso hídrico en las regiones...

Read More

Redes de sensores monitorean el clima

Posted by on Feb 25, 2019

Bogotá, Colombia.  Este es uno de los trabajos desarrollados en la Facultad de ingeniería de la Universidad Javeriana, es un proyecto que utiliza tecnología de redes de sensores inalámbricos. La tecnología de redes de sensores está basada en nodos que son unidades independientes que se encargan de capturar alguna variable ambiental. En este caso estamos haciendo la medición del nivel que tiene la quebrada cauca en el Agroparque el Sabio Mutis....

Read More

Al rescate de colibrís para la polinización

Posted by on Feb 18, 2019

México. Un ambicioso proyecto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), busca crear jardines urbanos de conservación. Estos jardines, consisten en la colocación de flores tubulares largas, además de un bebedero que contiene 20 por ciento de azúcar blanca, el equivalente a 1,200 flores juntas. La iniciativa nació en Estados Unidos en 2014 cuando la ex primera dama,Michelle Obama, incorporó una sección floral en La casa Blanca para...

Read More

Un coche alimentado por el viento

Posted by on Feb 18, 2019

Colombia. Javier Roldán, es ingeniero mecánico, líder del proyecto EOLO, que busca crear industria automotriz en Colombia. EOLO es un proyecto de investigación que busca conocer la incidencia de los sistemas eólicos (generadores de electricidad por medio de corrientes de viento)dentro del auto eléctrico. Hemos detectado que esta combinación ha aportado ocho por ciento ala autonomía del auto. Estos resultados nos motivan a continuar...

Read More
Página 20 de 24
1 18 19 20 21 22 24