El mundo ha estado calentándose durante décadas, pero un aumento súbito y extraordinario en las temperaturas ha llevado al clima a un territorio desconocido y los científicos aún intentan entender por qué. En los últimos dos años, los récords de temperatura han sido batidos repetidamente por una racha tan persistente y desconcertante que ha puesto a prueba las mejores predicciones científicas disponibles sobre cómo funciona el clima. Los...
GenCast, un nuevo modelo de IA para predecir el tiempo y las condiciones extremas con precisión
Eva Rodríguez. Los científicos y las agencias meteorológicas nacionales e internacionales utilizan predicciones probabilísticas de conjunto, es decir, un modelo establecido que predice una serie de escenarios meteorológicos probables. Estos datos son más útiles que los que se basan en una sola previsión, ya que proporcionan a los responsables de la toma de decisiones una imagen completa de las posibles condiciones meteorológicas...
Brasil aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para 2035
Sao Paulo, Brasil. Brasil aumentó su meta de reducción de gases de efecto invernadero de 59% a 67% para 2035, informó el gobierno del presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva. La nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) de Brasil, que tiene como referencia los niveles de 2005, intenta alinearse con los compromisos del Acuerdo de París sobre el cambio climático, de acuerdo con una nota oficial...
La amenaza para la salud del cambio climático
París, Francia. El calor extremo, los fenómenos meteorológicos incontrolables y la contaminación suponen una amenaza creciente para la salud de las personas en todo el mundo, causada por el cambio climático, advierten los expertos. La nueva ronda de negociaciones climáticas de la ONU, la COP29, comienza el lunes en Bakú. Es casi seguro que este año sea el más cálido registrado hasta la fecha y el mundo sigue emitiendo niveles crecientes de...
Hacia un clima más cálido que origina DANA más frecuentes e intensas
En los últimos días, una DANA –siglas de depresión aislada en niveles altos– está dejando a su paso fuertes lluvias e inundaciones en España, en áreas del Mediterráneo y Andalucía, especialmente en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y las islas Baleares. El temporal se ha saldado con decenas de muertos y personas desaparecidas, y daños inmensos en los municipios afectados. ¿Cómo se forman las DANA? Estas...
El cambio climático dispara el número de muertes por el humo generado por los incendios
Japón. El cambio climático influye cada vez más en el comportamiento de los incendios en todo el mundo e intensifica su humo, esto empeora la contaminación atmosférica y afecta a la salud pública en las ciudades: cada año mueren más de 98.748 personas por el humo de los incendios. Así lo advierten sendos estudios publicados este lunes en Nature Climate Change y liderados por el Instituto de Potsdam para la Investigación del...
¿Sabías que los huracanes ayudan a regular el clima y combatir la sequía?
México. Ya inició la temporada de huracanes. ¿Pero sabías que no solo son destrucción e inundaciones? Los huracanes son fenómenos naturales que ayudan a regular el planeta. Y esto es lo que piensan los investigadores del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre el Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto Politécnico Nacional. “Los grandes beneficios que yo veo en estos momentos es precisamente ante la presencia de una...
¿Qué es el Pacto para el Futuro adoptado por la ONU?
Francia. El Pacto para el Futuro adoptado el domingo por los 193 Estados miembros de la ONU prevé 56 «acciones» para hacer frente a los «mayores desafíos de nuestra época», entre los que incluye el mantenimiento de la paz, el cambio climático y las potenciales amenazas de la inteligencia artificial (IA). Paz y derecho internacional El Pacto subraya el «aumento y diversificación» de las amenazas a la paz mundial, en particular, el «riesgo...
El clima en España puede pasar de mediterráneo a estepario en 2050 debido al calentamiento
España El clima en España puede pasar de ser mediterráneo a estepario en 2050, con escasas precipitaciones y un aumento de la temperatura media anual que pasaría de los 15,8 grados centígrados actuales a 18 si continúa la tendencia al calentamiento de los últimos años. Esta es una de las conclusiones del estudio ‘España: hacia un clima más seco y cálido’, que los profesores del Centro de Política del Suelo y Valoraciones de la...
Plumas NCC | La T
Por: Camilo Cortés- Useche, PhD. En las últimas semanas, mi mente se ha visto envuelta en una maraña de recuerdos y visiones, todas centradas en la figura inconfundible de una niña que no logra desvanecerse de mis pensamientos. Al principio, imaginé que se trataba simplemente de un eco de mi propia infancia, una imagen borrosa de juegos y aventuras en los mágicos pueblos de mi país. Pero había algo en aquella visión que desafiaba mi...