En esta emisión Científicos españoles avanzan en la resolución del Problema de Dibarión Guayusa, la planta energizante y antioxidante que se produce en Ecuador Tres de cada cuatro niños en Perú contrajeron COVID-19 tras levantar cuarentena Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_067.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Un hongo, endémico de Japón, podría ser un aliado en la lucha contra el coronavirus
Panamá Científicos de Panamá, Japón e India están uniendo esfuerzos para estudiar los efectos de un suplemento alimenticio derivado de un hongo japonés que podría ayudar a los pacientes de Covid- 19 con comorbilidades (dos o más padecimientos). El Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología se encuentra estudiando la levadura negra que crea compuestos que cuentan con propiedades inmunoreguladoras para el cuerpo. Los...
NCC Radio – Emisión 63 – 17 al 23 de Agosto 2020
En esta emisión: 1-. ¿El agujero negro más pequeño o la estrella más grande? Científicos no logran ponerse de acuerdo 2-. Sonda espacial Solar Orbiter muestra las primeras imágenes cercanas del sol 3-. Descubren el diminuto fósil de una rana de dos millones de años de antigüedad en Argentina 4-. El guardián del Jardín Botánico del Quindío; una pasión de más de 40 años 5-. Buscan detectar coronavirus en aguas residuales 6-. iPRONICS, de...
NCC Radio Ciencia – Emisión 63– 17 al 23 de Agosto de 2020
En esta emisión: ¿El agujero negro más pequeño o la estrella más grande? Científicos no logran ponerse de acuerdo Sonda espacial Solar Orbiter muestra las primeras imágenes cercanas del sol Descubren el diminuto fósil de una rana de dos millones de años de antigüedad en Argentina Las víctimas del conflicto armado de Colombia podrían perder su aliado más importante La resiliencia; un factor determinante para afrontar el confinamiento ...