China.- Profesores de la Universidad de Hong Kong, han diseñado un robot diminuto capaz de trasportar hasta 100 veces su peso, que podría ser utilizado en la administración de medicamento dentro del cuero humano. La investigación publicada en la revista científica Nature Communications ha dado como resultado un pequeño mecanismo electromagnético compuesto de patas similares a las de las orugas, capaces de moverse a través de los tejidos y...
La chiva del encino, fuente de proteína
México.- Pterophylla beltrani es un insecto del orden Ortoptera que se estudia actualmente como posible complemento nutrimental, ya que se ha encontrado que contribuye a la calidad de vida del ser humano por la cantidad de proteína y antioxidantes que contiene, además de que puede servir como antidiabético y anti-hipertensivo. Para su estudio, los investigares se trasladan a la Cordillera de la Sierra Madre Oriental, específicamente en el Cañón...
La FAO aprueba ley que regula la pesca artesanal
Internacional.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura o mejor conocida como FAO, instó a los países latinoamericanos a regular la pesca artesanal para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros, la seguridad alimentaria de la región y asegurar la protección social de las personas que se dedican a esta actividad. En el Cuarto Foro Parlamentario de la Pesca y Acuicultura en Latinoamérica, el...
Descubren restos de un perezoso enano
Argentina.- En 1888 Francisco Pascasio Moreno, descubrió en el norte de la provincia de Buenos Aires los restos de un animal bastante enigmático, se dio cuenta de que era una especie bástate distintiva y lo nombro Megaterio Filioli. Este ejemplar era uno de los llamados perezosos terrestres: Bastante grandes, herbívoros, con grandes garras agudas con las que eran capaces de defenderse de los depredadores que habitaron las Pampas hace unos diez...