Mientras los diplomáticos negocian a puerta cerrada en Busan un tratado para frenar la contaminación por plásticos, los recicladores informales, que trabajan día tras día en los vertederos recogiendo y clasificando desechos, luchan por ser reconocidos. Se calcula que entre 20 y 34 millones de personas trabajan como recicladores en todo el mundo, desempeñando un papel crucial en la recuperación de material reciclable. «Estamos en cada rincón»,...
La extracción minera submarina, en un momento crítico
Dividida entre los defensores de los fondos marinos y las industrias deseosas de explotarlos, la comunidad internacional se adentra en un año crítico que podría determinar el futuro de la explotación minera en aguas profundas. «Es un momento verdaderamente crítico. Hay un impulso creciente a favor de una moratoria y, al mismo tiempo, la industria dice que presentará su solicitud para explotar los fondos marinos en 2025», dice a la AFP Louisa...
¿Por qué tenemos una mayor o menor tendencia a comer azúcar?
Un equipo de investigación internacional ha descubierto que los ratones sin el gen de la sacarasa-isomaltasa (SI) tienen una menor ingesta y preferencia por la sacarosa en la dieta, una tendencia que se desarrolla rápidamente y está vinculada a la incapacidad para regular las hormonas del apetito. Esto se ha confirmado en amplias cohortes poblacionales, que demuestran que las personas con defectos genéticos en la digestión de la sacarosa...
El dolor se percibe más intenso si te predisponen para ello
Decirle a un paciente “vas a sentir dolor” en lugar de “vas a sentir presión” incrementa la percepción del dolor ante la misma intensidad de palpación, según un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). La principal conclusión del trabajo publicado en Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics es que el tipo de instrucciones que se da a los pacientes –la palabra dolor o la palabra presión- puede generar...