Managua, Nicaragua. El Gobierno de Nicaragua informó que aplicará las vacunas cubanas contra la COVID-19 a niños de dos años en adelante y a adolescentes hasta los 17 años de edad, que suman 2,1 millones de personas, un 32,3 % de la población total del país centroamericano. La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, dijo a través de medios oficiales que comenzarán a administrar esas vacunas cubanas a partir del 20 de octubre próximo,...
Premio L’Oréal-Unesco premia a investigadora del ARN mensajero
El Premio L’Oreal-Unesco «Por las mujeres en la ciencia», entregado hoy a cinco investigadoras de diferentes campos, premió a una científica por su trabajo sobre el ARN mensajero en la lucha contra la COVID-19, así como a la cubana María Guadalupe Guzmán Tirado y a la española María Ángela Nieto Toledano. Este premio internacional, dotado con 100.000 euros (115.000 dólares) para cada premiada, busca ser un impulso en la carrera de...
El conocimiento produce placer y para eso se necesitan divulgadores: Julieta Fierro
Jalisco, México. Julieta Fierro no tuvo un modelo femenino a seguir en la ciencia, cree que por la época en que fue estudiante ni siquiera lo consideró, pero lo que sí tuvo fue acceso a muchos textos científicos y tuvo referentes que fueron hombres; sin embargo, conforme su carrera avanzó encontró a algunas mujeres que conoció y admiró. En la ciencia, la astrónoma considera que se necesitan más grupos multidisciplinarios, diferentes géneros y...
Amazonía: La ciencia puede ayudar a frenar deterioro, pero no sola
Si bien existen herramientas y plataformas tecnológicas que pueden ayudar a monitorear la degradación de la Amazonía y evitar que esta zona llegue a un punto de inflexión, no pueden ser una solución sin la participación de la sociedad civil, los grupos indígenas y, sobre todo, los tomadores de decisiones. Este es uno de los mensajes más importantes acordados como resultado de la conferencia digital “GLF Amazon: Punto de inflexión,...