Madrid.- La creencia de que desayunar es bueno para controlar el peso está muy extendida, pero no hay pruebas sólidas de que ello ni de que saltarse la considerada «comida más importante del día» conduzca a engordar, según un estudio publicado en la revista British Medical Journal (BMJ). Un equipo de la Universidad de Monash en Melbourne (Australia) analizó el efecto de desayunar regularmente sobre el cambio de peso y la ingesta diaria de...
Investigan envenenamiento de millón y medio de abejas
Bogotá.- Las autoridades ambientales colombianas investigan el presunto envenenamiento de un millón y medio de abejas en un apiario (Conjunto de colmenas) del departamento de Valle del Cauca, ubicado en el suroeste del país. «Se perdió más o menos un 30 % de abejas debido a que cada colmena tiene 100.000 abejas», dijo a periodistas el propietario del apiario El Jardín, José Luis Campuzano. Según el reporte entregado por Campuzano a las...
Investigan la muerte de peces en el litoral Pacífico
Panamá.- Dos universidades en Panamá serán las encargadas de analizar los datos de un muestreo tomada en las aguas de un muelle del Pacifico panameño, para determinar las causas que provocaron la muerte de miles de peces, informaron fuentes oficiales. Tras una jornada de tareas de limpieza por la mortandad de peces en el sector de Isla Flamenco, un muelle en el área turística de Amador, en la entrada del Pacífico del Canal de Panamá, el...
Declaran un brote de leptospirosis tras la muerte de 4 personas
Sídney.- El Gobierno de Fiyi, en el Pacífico Sur, declaró un brote de leptospirosis, una enfermedad que se transmite a través del agua contaminada por la orina de animales, tras la muerte de cuatro personas este mes. Desde el 1 de enero se han producido 69 casos de leptospirosis en la División Central, una de las cuatro regiones del país y que abarca a la capital Suva, según informó la cadena local FBC. El Ministerio de Salud respondió a estos...
Dormir mal aumenta la sensibilidad al dolor
Washington.- Después de una noche de sueño inadecuado, la actividad cerebral aumenta en las regiones sensibles al dolor y se reduce en las áreas responsables de modular la forma en que percibimos los estímulos dolorosos, según una nueva investigación científica divulgada. La investigación, publicada en JNeurosci, el diario de la Sociedad de Neurosciencia, y encabezada por Matthew Walker, de la Universidad de California en Berkeley, supone la...
Canciller chileno argumenta en el Silala que su cauce fluye de manera natural
Frontera Chile-Bolivia. La inclinación del terreno y no una infraestructura artificial provoca la entrada del Silala en Chile, defendió este lunes el canciller chileno, Roberto Ampuero, desde el cañón por el que fluye el río, en la frontera entre ambos países, a más de 4.000 metros de altura en la cordillera de Los Andes. El titular de Exteriores chileno, junto a varios miembros del equipo de la defensa de Chile ante la Corte Internacional de...
Tecnología universitaria de vanguardia atiende problemas de visión
México.- El objetivo es que médicos oftalmólogos lleguen a las comunidades más alejadas del país y proporcionen atención especializada en afecciones como ojo seco o queratocono (protuberancia en forma de cono en la córnea), René Campos García, del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM, desarrolló un Topógrafo Corneal Cónico Compacto que pueda ser desplazado y que utiliza la cámara de un smartphone. El prototipo funciona...
Monos clonados genéticamente para estudiar desórdenes psicológicos
China.- Científicos chinos anunciaron que habían clonado a cinco macacos a partir de un único mono genéticamente modificado para padecer desórdenes del sueño, lo que podría ayudar a investigaciones sobre problemas psicológicos humanos. El anuncio fue hecho en dos informes publicados en un diario científico chino, y constituye una nueva serie de avances biomédicos en el país, algunos de los cuales ya han suscitado intensos debates éticos. Un...
La mortalidad infantil subió un 40 % en ocho años, según estudio
Londres.- La tasa de mortalidad infantil ha incrementó un 40 % en Venezuela entre 2008 y 2016, según un estudio que publico la revista científica británica The Lancet Global Health. Desde 1950, Venezuela experimentó un «significativo declive» de la mortalidad en infantes, esta tendencia «puede haber sido revertida por la reciente crisis económica y el incremento de enfermedades infecciosas y parasitarias», indica el trabajo. Los investigadores...
Kazajistán pone en marcha la mayor planta eléctrica solar de Asia Central
Saran.- Kazajistán puso en marcha la planta eléctrica solar «SES Saran», con una potencia de 100 megavatios, que la convierte en la mayor de toda Asia Central. La planta, situada en las afueras de la ciudad de Saran, en la provincia de Karagandá, dispone de 307.000 paneles solares desplegados en una superficie de 164 hectáreas. «El jefe de Estado (Nursultán Nazarbáyev) nos planteó la tarea de elevar la parte de energía alternativa en Kazajistán...




