Misión espacial conjunta chino-europea enviará satélites en 2023

Posted by on Mar 22, 2019

Beijing La Academia de Ciencias de China (ACCh) anunció que una misión espacial conjunta chino-europea conocida como SMILE se puso en marcha este 22 marzo 2019. El Explorador de la Relación entre el Viento Solar y la Magnetosfera-Ionosfera (cuyas siglas en inglés son SMILE) es una colaboración integral entre la academia china y la Agencia Espacial Europea (AEE). En 2023 se lanzarán satélites para estudiar el impacto de la actividad solar en el...

Read More

Combustible para aviones a base de restos de plantas y celulosa

Posted by on Mar 21, 2019

Washington, EE.UU.  Un grupo de investigadores ha desarrollado un proceso para convertir los desechos vegetales de la agricultura y celulosa extraída de la madera en combustible de alta densidad para aviones, según un estudio publicado hoy en la revista Cell Press. «El avión que usa este combustible puede volar más lejos y transportar más que aquellos que usan combustible de avión convencional, lo que puede disminuir el número de vuelos y las...

Read More

Descenso del dios Kukulkán en Chichén Itzá marca el inicio de la primavera

Posted by on Mar 20, 2019

Mérida, México. La arqueología maya, en el sureste de México, cumplirá esta semana su cita anual -desde hace unos cincuenta años- con la arqueología y la astronomía con el descenso del dios Kukulkán sobre las escalinatas del Castillo de Chichén Itzá, que marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte. La bajada del Dios Kukulcán, considerada como una hierofanía -es decir, un acto de manifestación de lo sagrado-, «causa interés en el...

Read More

México recupera su masa boscosa, afirma especialista de la UNAM

Posted by on Mar 20, 2019

México. Pese a la problemática de la deforestación y de cambio de uso de suelo que se presenta en el mundo, México presenta una mejoría en la condición de las masas forestales asociada a las áreas naturales protegidas (ANP), destacó el investigador de la UNAM, José López García. El especialista del Instituto de Geografía (IGg) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que de acuerdo un estudio, en algunos bosques como...

Read More

Buscan eliminar la farmacorresistencia con molécula de cascabel

Posted by on Mar 18, 2019

México.  Con el fin de contrarrestar la farmacorresistencia, científicos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) realizan una investigación para detectar una molécula de la inmunidad innata en seres vivos, que pueda ser usada de forma terapéutica. El proyecto del estudiante de la Maestría en Ciencias Biológicas, que imparte la Facultad de Ciencias Naturales (FCN), Edwin Esaú Hernández Arvizu, surgió debido al problema que existe de la...

Read More

Consumir bebidas azucaradas aumenta el riesgo de muerte prematura en mujeres

Posted by on Mar 18, 2019

Washington, EE.UU.  Un grupo de investigadores de EE.UU. ha detectado un mayor riesgo de muerte prematura en mujeres que toman bebidas azucaradas de manera regular, según un estudio publicado en la revista especializada Circulation, de la American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón). «Nuestros resultados brindan apoyo adicional para limitar el consumo de bebidas azucaradas y reemplazarlas con otras bebidas, preferiblemente...

Read More

Descubren 83 agujeros negros supermasivos en el Universo

Posted by on Mar 18, 2019

Barcelona, España.  Un equipo internacional de astrónomos, en el que ha participado el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB), ha descubierto 83 cuásares alimentados por agujeros negros supermasivos. Los agujeros negros supermasivos se encuentran en el centro de las galaxias y, aunque predominan en el Universo actual, no se sabe con certeza cuándo se formaron ni cuántos hay. De entre ellos, los agujeros...

Read More

Estalla meteorito 10 veces mayor que la bomba de Hiroshima

Posted by on Mar 18, 2019

Washington, EE.UU.  La NASA dio a conocer este 18 marzo 2019 la explosión de un meteorito en la atmósfera de la Tierra ocurrida en diciembre que fue diez veces más poderosa que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima (Japón) en 1945. El meteorito explotó a unos 25, 6 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, con una energía de impacto de 173 kilotones, según los datos de la NASA. El estallido, que fue detectado por los satélites militares...

Read More

Estudiarán si la cerveza puede ayudar a mujeres con disfunción ovárica

Posted by on Mar 18, 2019

Guadalajara. El consumo de cerveza sin alcohol puede beneficiar a las mujeres menores de 40 años que padecen disfunción ovárica. Investigadores del Centro Universitario de Ciencias Exactas eIngenierías (CUCEI), de la Universidad de Guadalajara, intentan comprobar esta afirmación. “Existen estudios que han correlacionado de manera benéfica el consumo de cerveza con buenos parámetros hormonales, en este caso nos enfocamos en mujeres con...

Read More
Página 299 de 344
1 297 298 299 300 301 344