Hallada en Japón una nueva especie de dinosaurio

Posted by on Sep 6, 2019

Tokio, Japón  Investigadores japoneses identificaron una nueva especie de dinosaurio mediante la reconstrucción de un esqueleto casi entero de una longitud de ocho metros, el más grande jamás encontrado en el archipiélago nipón. Después de haber analizado cientos de huesos de 72 millones de años, el equipo dirigido por la universidad de Hokkaido (norte de Japón) concluyó que este esqueleto pertenecía a una nueva especie de la familia de los...

Read More

La Unesco llama a proteger mejor los bienes comunes de la humanidad

Posted by on Sep 6, 2019

París, Francia La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, pidió el viernes «reforzar los instrumentos» existentes, como la Convención de Patrimonio Mundial, para proteger los bienes comunes de la humanidad, coincidiendo con una cumbre en Colombia sobre la Amazonía. «Existen herramientas, como la Convención de Patrimonio Mundial o la Red Mundial de Reservas de Biosferas de la Unesco, que son ejemplos de que es posible conciliar el...

Read More

El uso de carburantes más limpios podría encarecer el transporte marítimo

Posted by on Sep 6, 2019

Paris, Francia  La obligación, a partir de enero de 2020, de usar carburantes menos contaminantes supone una revolución que podría aumentar el coste del transporte marítimo pero también el precio del combustible para los particulares. La Organización Marítima Internacional (IMO) decidió en 2016 que la proporción de azufre en el fuel tendrá que caer al 0,5% a partir del 1 de enero del año que viene, frente al 3,5% actual. El objetivo es limitar...

Read More

Israel envía una delegación de expertos a Brasil

Posted by on Sep 4, 2019

Jerusalén, Indefinido Las autoridades israelíes anunciaron el envío de una delegación de expertos en catástrofes naturales para ayudar a Brasil ante los incendios que devastan la Amazonía. «Una delegación israelí de bomberos y expertos en rescate partirá la noche del martes a Brasil para ayudar a las autoridades locales», afirmó en un comunicado el ministerio de Relaciones Exteriores de Israel. Los incendios que devastan varias zonas de la...

Read More

Advierten sobre el riesgo de abuso de antiácidos

Posted by on Sep 4, 2019

México. En un país como México dónde se comen muchos alimentos picosos, irritantes y grasos, como las carnitas, el pozole o la pancita, es común que la población padezca de hiperacidez, por ello utilizan muchos antiácidos para atender el ardor del estómago, las agruras y el reflujo, sin embargo, se debe cuidar su aplicación. Los antiácidos que existen en el mercado son efectivos para la hiperacidez (las agruras) causadas por cualquier tipo de...

Read More

La contaminación relacionada con aumento de transtornos neuropsiquiátricos

Posted by on Sep 4, 2019

EE.UU. Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Chicago (UChicago) sugiere un vínculo significativo entre la exposición a la contaminación ambiental y un aumento en la prevalencia de trastornos neuropsiquiátricos. Basado en el análisis de grandes conjuntos de datos de la población de los Estados Unidos y Dinamarca, el estudio, fue publicado en PLoS Biology. “Nuestros estudios muestran que vivir en áreas contaminadas,...

Read More

El árbol «más grande» de la Amazonía está a salvo de incendios

Posted by on Sep 4, 2019

Sao Paulo, Brasil El árbol «más grande» de la selva amazónica mide 88 metros, se encuentra en la espesura del norte de Brasil y está a salvo de los incendios que consumen esta zona vital para el planeta, reveló una investigación realizada por científicos brasileños y británicos. Ubicado junto a un «santuario» de árboles gigantes en la frontera entre los estados de Pará y Amapá, el ejemplar de la especie Dinizia excelsa, conocido popularmente...

Read More

El cáncer se convierte en la primera causa de muerte en los países ricos

Posted by on Sep 3, 2019

París, Francia Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de mortalidad entre los adultos de mediana edad en el mundo, pero en los países ricos lo es el cáncer, según dos estudios publicados. Es «probable que el cáncer se convierta en la causa más común de decesos en el mundo en las próximas décadas», según los investigadores. Las enfermedades cardíacas representaron más de 40% de las muertes, es decir, unos 17,7...

Read More

La balsa de Humboldt surca de nuevo las aguas de Ecuador

Posted by on Sep 2, 2019

  Más de doscientos años después de su histórico viaje por tierras americanas, la balsa del explorador prusiano Alexander von Humboldt vuelve a surcar las aguas del río Daule, un proyecto que busca recuperar su aportación a la ciencia y su estrecha vinculación con la provincia ecuatoriana de Guayas. Compuesta por nueve grandes maderos de 15 metros y 14 travesaños de cinco metros, la primera réplica de la balsa que Humboldt (1769-1859)...

Read More

La fiesta del eclipse solar, el evento cósmico del año

Posted by on Sep 2, 2019

  Expectación, asombro y emoción, fue lo que vivieron las personas que fueron testigos del eclipse solar del pasado martes 2 de julio. La Universidad de Chile fue protagonista de esta jornada con múltiples actividades en Santiago y en las regiones de Atacama y Coquimbo. En el Estadio de la Portada, en la ciudad de la Serena, el profesor José Maza logró convocar a cerca de diez mil personas a la clase de astronomía más concurrida de la...

Read More
Página 277 de 344
1 275 276 277 278 279 344