Beijing, China Investigadores chinos han seleccionados una treintena de fármacos, productos naturales biológicamente activos y medicinas tradicionales para llevar llevar a cabo más pruebas sobre sus posibles efectos terapéuticos frente al nuevo coronavirus, informó la Academia de Ciencias del país asiático. Un equipo de investigación conjunto integrado por especialistas del Instituto de Materia Médica de Shanghai, subordinado a la academia, y...
Estudiante de la UNAM diseña impresora 3D de huesos biodegradables
Ciudad de México, México. Un estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñó una impresora 3D para replicar huesos con materiales biodegradables, lo cuales podrían ser usados en guías quirúrgicas sin riesgo para los pacientes. Mediante un comunicado, el alumno de Posgrado en Diseño Industrial de la UNAM, Aarón Misael Ortiz de la O, detalló que el primer paso es realizar archivos digitales para obtener una tomografía de...
Costa Rica explora uso del mar como generador de energía eléctrica
San José, Costa Rica. Costa Rica, que tiene una de las matrices eléctricas más limpias del mundo, explora la posibilidad de utilizar las olas y mareas del mar como generadores de energía para cubrir sus necesidades del futuro, dijeron expertos reunidos este lunes 27 de enero. El tema fue abordado en un foro organizado por entidades ambientalistas y el estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), responsable de la generación eléctrica...
Gran Bretaña quiere atraer a miles de investigadores tras el Brexit
Londres, Reino Unido. El gobierno del primer ministro Boris Johnson anunció este domingo 26 de enero un plan para facilitar y acelerar la llegada a Gran Bretaña de miles de investigadores y científicos tras el Brexit. Después del 31 de enero, fecha prevista para la desconexión de Gran Bretaña de la Unión Europea, el país insular proyecta establecer un sistema de inmigración por puntos a partir del 1 de enero de 2021, al término del periodo de...
El comercio de animales salvajes aumenta el riesgo de epidemias
Shanghái, China. El virus del SRAS, transmitido por los animales, puso de manifiesto hace 17 años el peligro que entraña el comercio de ejemplares salvajes, una práctica muy extendida que, según los científicos, representa un riesgo importante para la salud humana, como lo demuestra la aparición de un nuevo coronavirus en China. Como el SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), este nuevo coronavirus, que ya causó 56 muertos y afecta a...
Así es como afecta el consumo de alcohol al cuerpo humano
¿Cómo actúa el alcohol en nuestro cuerpo? Ya con el primer trago, el alcohol penetra en el riego sanguíneo a través de la mucosa bucal. Alcanzando así todas las células de nuestro cuerpo llegando hasta el cerebro. Nuestro órgano mental se ve afectado directamente pues las señales se procesan con mayor lentitud. Pequeñas dosis alegran el ánimo. Pero cuantos más tragos, disminuye la capacidad visual y de recreación. Incluso unos pocos...
La fisionomía de los astronautas
Antes de que Neil Armstrong diera el primer paso sobre la Luna el 20 de julio de 1969, las preguntas abrumaban a los científicos de distintas disciplinas. ¿Cómo sería el suelo que se pisaría?, ¿cómo caminar con una atracción gravitacional seis veces menor a la de la tierra? Se sabía hasta entonces que el traje espacial pesaba 120 kilogramos. Para el Doctor mexicano Ramiro Iglesias Leal, especialista en medicina espacial la pregunta...
Encuentran caracol que podría ayudar a combatir la plaga del café
Washington, EE. UU. La roya es un hongo que ataca las plantaciones de café y que periódicamente ocasiona graves daños a los productores latinoamericanos, un problema que podría tener solución ahora gracias a un tipo de caracol que los científicos han descubierto que se alimentan de este patógeno. «Esta es la primera vez que se describe que un gasterópodo consume este patógeno», aseguró Zachary Hajian-Forooshani, autor principal del estudio...
Brasil prohíbe antimicrobianos para crecimiento de animales
Río de Janeiro, Brasil El gobierno brasileño anunció la prohibición de la importación, fabricación y comercialización de aditivos utilizados para promover el crecimiento de animales productores de alimentos que contengan tres determinados tipos de antimicrobianos, informaron fuentes oficiales. El Ministerio de Agricultura aseguró que la medida se adoptó por las preocupaciones globales con la preservación de la efectividad de antibióticos....
Japón confirma el segundo caso de nuevo coronavirus
Tokio, Japón El ministerio de Salud de Japón ha anunciado este jueves 23 de enero que se ha confirmado el segundo caso en el país de un nuevo coronavirus, en un hombre que viajó desde la ciudad china de Wuhan. En un comunicado, el ministerio afirma que el hombre de unos 40 años reside en la ciudad china donde comenzó el brote y llegó a Japón el 19 de enero. El paciente afirma haber tenido fiebre durante días antes de su llegada, pero que su...




