CDMX, México. El uso se riñones de donantes infectados con hepatitis C podría reducir los tiempos de espera para el trasplante del órgano y aumentar un ahorro de costos, de acuerdo con un estudio publicado en la revista médica American Journal of Kidney Diseases. Investigadores de la Universidad de Cincinnati, encontraron que el uso de este tipo de riñones en trasplantes podría reducir el tiempo de espera por este órgano de cuatro a un año y...
La Universidad de Texas crea un mapa anatómico 3D del coronavirus
Washington, E.U.A. La Universidad de Texas en Austin y el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos crearon el primer mapa 3D anatómico a escala de la parte del coronavirus responsable de infectar a células humanas, un logro que consideran fundamental para el desarrollo de una futura vacuna. En un comunicado, la institución consideró que la capacidad de reproducir este mapa de la proteína espinal del COVID-19, como la Organización Mundial...
Los «biohackers» rusos empujan los límites del cuerpo humano
Moscú, Rusia. Con un escalpelo, Vladislav Zaitsev hace una incisión entre el dedo índice y el pulgar del paciente e introduce un pequeño cilindro de vidrio: un chip subcutáneo que le permitirá abrir la puerta de su oficina. «Decidí hacerlo hace mucho tiempo», cuenta con una sonrisa el paciente, Alexéi Rautkin, un programador informático de 24 años. «Es práctico y de alguna manera es algo único: nadie más lo tiene». Vladislav Zaitsev y Alexéi...
Nace en México simio Tamarin a seis meses del traslado de sus padres
Guadalajara, México El Zoológico de la ciudad mexicana de Guadalajara fue la casa en la que nació un simio de la especie Tamarin cabeza de algodón, uno de los primates más pequeños, informó su cuidadora. Los padres del macho Tamarin (saguinus oedipus) llegaron al Zoológico de Guadalajara hace apenas seis meses procedentes de Colombia. Los veterinarios cuidan de cerca el desarrollo del primate, cuya especie se caracteriza por una cresta blanca...
El nuevo coronavirus podría existir por mucho tiempo
Beijing, China. Es posible que la neumonía COVID-19, causada por el nuevo coronavirus, permanezca por mucho tiempo como la gripe, aseguró un especialista respiratorio chino. En 2003, el SARS desapareció tan rápido como surgió, de ahí que muchos expertos se pregunten si pasará lo mismo con el nuevo coronavirus. En entrevista con la Televisión Central de China el miércoles (19/02/20) por la noche, Wang Chen, vicepresidente de la Academia de...
El volcán Tungurahua en Ecuador podría «colapsar»
Londres, Inglaterra. El volcán suramericano Tungurahua en Ecuador está mostrando signos de que podría producirse un «potencial colapso», según alerta un estudio realizado por la universidad británica de Exeter. La nueva investigación, difundida por la publicación «Earth & Planetary Science Letters», indica que se han detectado en el volcán, conocido localmente como «El gigante negro», señales de inestabilidad, que podrían resultar en un...
Microsoft anuncia inversión de USD 1.100 millones en México
CDMX, México. Microsoft anunció este jueves una inversión de 1.100 millones de dólares en México para los próximos cinco años, informó Satya Nadella, director general de la compañía. «Durante los próximos cinco años se invertirán en México 1.100 millones de dólares enfocados en expandir el acceso a la tecnología digital para personas y organizaciones en todo el país», dijo el directivo en un video transmitido en la habitual conferencia...
Australia inaugura su agencia espacial para impulsar su industria aeronáutica
Sídney, Australia. El Gobierno australiano inauguró el 19/02/20 la oficina central de su Agencia Espacial cuyo objetivo es apoyar y desarrollar a largo plazo las tecnologías espaciales e impulsar el crecimiento de su industria aeronáutica. «La Agencia Espacial Australiana es clave en la visión de mi Gobierno para garantizar más empleos y una mayor participación en la creciente economía espacial; que se espera que supere el billón de dólares a...
El metano emitido por combustibles fósiles ha sido subestimado
Londres, Inglaterra. Un estudio de la Universidad de Rochester (Estados Unidos) ha revelado que la investigación científica hecha hasta ahora ha subestimado la cantidad de metano que los humanos emiten a la atmósfera a través de combustibles fósiles; cuya reducción es vital para frenar la crisis climática. El análisis, publicado el 19 de febrero en la revista «Nature», midió el metano presente en muestras antiguas de aire para evaluar los...
Dieta mediterránea favorece a las bacterias intestinales vinculadas al ‘envejecimiento saludable’
Madrid, España. Hace una década que la dieta mediterránea fue declarada patrimonio inmaterial de la Humanidad y los beneficios de esta alimentación se asocian ahora al microbioma intestinal y su influencia en un envejecimiento saludable. Seguir durante un año una dieta mediterránea potencia los tipos de bacterias intestinales relacionadas con el envejecimiento «saludable». Además, reduce las bacterias asociadas a la inflamación dañina en las...




