Un grupo de científicos halla un mecanismo para mejorar la supervivencia a la radiación

Posted by on Feb 20, 2025

Pekín, China.   Un grupo de investigadores de la Academia China de Ciencias y de varios institutos internacionales realizaron un hallazgo que podría transformar el tratamiento de la radiación, tanto en situaciones de emergencia nuclear como en el uso de radioterapia contra el cáncer. Dirigido por la investigadora Sun Yirong, del Instituto de Biomedicina y Salud de Cantón (sur de China), el estudio ha demostrado que la eliminación de una...

Read More

La NASA rebaja a la mitad la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4

Posted by on Feb 20, 2025

Menos de 24 horas después de elevar la probabilidad de impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4 al 3,1% la NASA ha actualizado los cálculos y la ha rebajado al 1,5%, ha informado la agencia espacial estadounidense en un comunicado. La nota de la NASA se explica que después de una semana de visibilidad limitada por la luna llena, los cielos están ahora más oscuros y eso ha permitido a los astrónomos reanudar las observaciones del asteroide...

Read More

El exoesqueleto Explorer ayudará a niños con movilidad reducida en su vida diaria

Posted by on Feb 19, 2025

España.     La sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid, fue ayer el escenario de la presentación de los resultados de Explorer, un proyecto de investigación y desarrollo que busca fomentar la integración y participación de niños con afectación de marcha mediante la creación del primer conjunto de exoesqueletos de uso doméstico. El prototipo presentado es un exoesqueleto infantil de uso personal que...

Read More

Más becas en un clima incierto para hacer ciencia en Argentina

Posted by on Feb 19, 2025

Buenos Aires, Argentina.   En Argentina, a partir de abril, mil jóvenes ingresarán a estudiar un doctorado con una beca del sistema científico y tecnológico nacional en un momento de profunda crisis e incertidumbre para el sector académico y de la investigación. Desde que Javier Milei asumió la Presidencia argentina, en diciembre de 2023, el sector atraviesa significativos recortes en fondos para proyectos de investigación, despido de...

Read More

Científicos chinos sintetizan un diamante hexagonal más duro que el natural

Posted by on Feb 19, 2025

Pekín, China.   Un equipo de investigadores chinos ha logrado sintetizar lonsdaleíta, una rara forma de diamante hexagonal con una dureza un 40% mayor que la del diamante natural. Este novedoso hallazgo ha sido realizado por científicos de la Universidad de Jilin y la Universidad Sun Yat-sen, según ha informado este día miércoles 19 de febrero el diario oficialista China Daily. El grupo científico de desarrollo también ha destacado de...

Read More

Los peces salvajes pueden reconocer a los buceadores que les recompensan con comida

Posted by on Feb 19, 2025

Hasta ahora existen pocas pruebas científicas de que los peces puedan reconocer a los humanos, pero un nuevo estudio indica que esos animales se basan en las señales visuales externas de los buceadores para reconocer y seguir a los que les recompensan con comida. Un estudio realizado en la Estación de investigaciones submarinas y oceanográficas Stareso, en Córcega (Francia) surgió como respuesta a una situación que los buceadores habían notado...

Read More

Científicos se empeñan en salvar una especie de rinocerontes al borde de la extinción

Posted by on Feb 19, 2025

Dos rinocerontas mastican hierba serenamente, mientras el sol se eleva sobre el monte Kenia, ajenas al enorme esfuerzo mundial para evitar que ellas sean las últimas de su especie. Najin y su hija Fatu son los últimos rinocerontes blancos del norte que quedan en el planeta, por lo cual esa especie podría sumarse a la larga lista de animales que los humanos han llevado a la extinción. Pero este año, el mundo podría celebrar un nuevo feto de...

Read More

¿Por qué los estudios en nutrición son contradictorios?

Posted by on Feb 18, 2025

Miguel López Moreno.     Cada estudio en nutrición dice una cosa distinta”, “Hay estudios para todo” o “Al final lo mejor es lo que hemos comido toda la vida”. Estas son algunas de las afirmaciones que suelen escucharse en diversos ámbitos de la sociedad en relación con la dieta. Este tipo de opiniones refleja la desconfianza hacia la ciencia de la nutrición, haciendo que la identificación de los beneficios o perjuicios de ciertos...

Read More

Faltan policías capacitados en el tráfico de vida silvestre

Posted by on Feb 18, 2025

Para reducir el tráfico de vida silvestre es imperativo mejorar las capacidades, el conocimiento científico y la colaboración interinstitucional de los policías, quienes son la primera línea de atención para delitos ambientales, concluye un grupo de investigadores mexicanos en un estudio publicado en la revista Frontiers in Conservation Science. El tráfico de especies es considerado el tercer delito de contrabando más grande del mundo, después...

Read More

Una proteína podría haber contribuido a la aparición del lenguaje hablado

Posted by on Feb 18, 2025

Los orígenes del lenguaje humano siguen siendo un misterio. ¿Somos los únicos animales capaces de un habla compleja? ¿Y fueron los Homo sapiens los únicos homínidos capaces de dar indicaciones detalladas o describir los matices y colores de un atardecer?. Nuestros parientes cercanos, como los neandertales, probablemente tenían características anatómicas en la garganta y los oídos que podrían haber permitido hablar y oír el lenguaje hablado, y...

Read More
Página 20 de 347
1 18 19 20 21 22 347