Beijing, China Múltiples regiones del norte de China enfrentarán fuertes lluvias durante la temporada lluviosa de 2021, según el Centro Nacional del Clima. Además, varias de las más importantes cuencas hidrográficas del país padecerán graves inundaciones. Entre junio y agosto, copiosas precipitaciones azotarán diferentes regiones, incluidas partes del noroeste y el noreste del país. Al igual que la septentrional región autónoma de Mongolia...
Encuentran unos 60 delfines muertos encallados en las playas de Ghana
Accra, Ghana Unos 60 delfines y varias especies de peces fueron encontrados muertos durante el fin de semana, encallados en tres playas de Ghana, sin que se hayan determinado las causas, informaron este las autoridades y fuentes locales. «Al llegar a la playa, el equipo observó un gran número de pequeños peces pelágicos (sardina, anchoa, ndlr) y especies demersales (dorada, lubina, merluza,… ndlr) varados en la playa», dijo Michael...
NCC Radio Ciencia – Emisión 96 – 05/04/2021 al 11/04/2021 – Investigador genera productos de colágeno a partir de desperdicios
1-. La misión Perseverance capta los primeros sonidos de la superficie marciana 2-. Investigador genera productos de colágeno a partir de desperdicios 3-. Yensi Flores; la científica hondureña que rompe paradigmas Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_096.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Satélite paraguayo GuaraníSat-1 tendrá nueve misiones en órbita
Paraguay. El lanzamiento al espacio del primer satélite paraguayo, GuaraníSat-1, es visto como el comienzo de una nueva etapa para el desarrollo tecnológico del país sudamericano, que ayudará a mejorar la gestión y planificación de respuestas a problemas terrestres. Es producto de un acuerdo entre Paraguay, Japón y Filipinas. En Paraguay se han construido dos estaciones terrenas que recibirán los datos que enviará el GuaraníSat-1. El director...
NCC Radio Tecnología – Emisión 96 – 05/04/2021 al 11/04/2021 – Ilustradoras valencianas renuevan la imagen del “rey de las hamburguesas”
1-. Ilustradoras valencianas renuevan la imagen del “rey de las hamburguesas” 2-. El mausoleo del emperador Augusto reabre sus puertas tras ardua remodelación 3-. El pasado de Panamá es estudiado a través de la ciencia en este recinto 4-. Una exposición de manos entrelazadas busca dar esperanza ante la pandemia en Brasil Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
China abre el radiotelescopio más grande del mundo a científicos extranjeros
Shanghái, China. China comenzó aceptar solicitudes de científicos extranjeros para utilizar el radiotelescopio más grande del mundo, situado en la provincia suroriental de Guizhou. Según el diario estatal Global Times, a partir de la pasada medianoche local (16.00 hora GMT del martes) se empezaron a aceptar solicitudes a través de internet, que se resolverán antes del próximo 20 de julio; los científicos extranjeros que consigan los permisos...
Informe de ONU alerta del uso de drogas en personas mayores, una «epidemia oculta»
Viena, Austria. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), organismo vinculado a la ONU, insta en un informe publicado a abordar los problemas relacionados con el uso de las drogas en las personas mayores, un fenómeno que califica de «epidemia oculta». En un contexto en el que el envejecimiento de la población mundial se acelera, sobre todo en los países con pocos recursos, es «indispensable» actuar «desde hoy» en este...
Pueblos indígenas son los mejores guardianes de los bosques en América Latina, dice FAO
Santiago, Chile. Los pueblos indígenas y tribales son los mejores guardianes de los bosques de América Latina y el Caribe, al ser capaces de reducir las tasas de deforestación, la pérdida de biodiversidad y evitar las emisiones de C02, estimó un informe de la FAO. Las tasas de deforestación en América Latina y el Caribe «son significativamente más bajas en los territorios indígenas y tribales donde los gobiernos han reconocido formalmente los...
Nueva imagen en luz polarizada del agujero negro de la galaxia M87
El Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT), que hace dos años produjo la primera imagen de un agujero negro, ha alcanzado un nuevo hito en observación astronómica tras analizarlo ahora en luz polarizada. De esta forma se han podido detectar sus campos magnéticos, que permiten a este oscuro objeto de la galaxia M87 devorar materia y lanzar poderosos chorros. La colaboración del Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT por sus siglas en...
La capacidad de los suelos forestales para almacenar carbono está sobreestimada
EE.UU. Los modelos climáticos actuales incluían una hipótesis que indicaba que la biomasa de las plantas y el carbono del suelo aumentarían de forma conjunta a lo largo de este siglo. Ahora, un estudio publicado en Nature asegura que no es así, por lo que plantas y suelo no podrán absorber a la vez más CO2, con consecuencias climáticas. Los modelos climáticos predicen que a finales de siglo, con el aumento de las concentraciones de CO2, las...




