España. Un estudio con participación española ha revisado los principales descubrimientos sobre los orígenes de los homínidos desde los trabajos de Darwin hace 150 años. Sus conclusiones indican que humanos modernos y simios se originaron a partir de un ancestro común hace entre 9 y 6 millones de años. Para entender los orígenes de nuestro linaje es necesario reconstruir la morfología, el comportamiento y el entorno del último ancestro común...
Descubierto el enterramiento humano más antiguo de África
España. A pesar de que África se considera la cuna de la modernidad biológica y cultural, las primeras evidencias de enterramientos en este continente son escasas y, a menudo, ambiguas. El origen y desarrollo de las prácticas mortuorias en África, sigue siendo un misterio. El enterramiento más antiguo Un nuevo estudio, aporta nuevos datos sobre cómo las poblaciones de la Edad de Piedra Media interactuaban con los muertos. Los científicos del...
Científicos descubren animal marino capaz de regenerar todos sus órganos
Jerusalén. Investigadores israelíes descubrieron que una especie de animal marino ascidiáceo que puede regenerar todos sus órganos, incluso si es diseccionado en tres fragmentos, informó hoy lunes la Universidad de Tel Aviv (TAU, siglas en inglés), en el centro de Israel. Los hallazgos forman parte de un estudio encabezado por la TAU, en colaboración con la Universidad de Padua de Italia, y publicado en la revista Frontiers in Cell and...
NCC Radio Ciencia – Emisión 100 – 03/05/2021 al 09/05/2021 – En México desarrollan investigación sobre el impacto del cambio de uso de suelo
1.-En Francia, restaurantes ofrecen menú completo por un euro para los estudiantes 2.-En México desarrollan investigación sobre el impacto del cambio de uso de suelo Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_100.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
España busca ganar mayor presencia de mujeres en carreras científico-tecnológicas
España. Talento femenino para romper los estereotipos de género en carreras científico-tecnológicas. Sólo suman el 30 por ciento en España según un informe de Radstad. Son pocas las mujeres graduadas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, las llamadas carreras STEM. “España está cambiando la percepción de ver a una mujer donde directrices con su casco en una obra, o en cualquier entorno industrial, obviamente cada vez existen más...
Científicos polacos anuncian descubrimiento de momia egipcia embarazada
Varsovia, Polonia. Científicos polacos indicaron este jueves que descubrieron una momia egipcia embarazada, la primera en este estado en el mundo, en tanto realizaban radiografías de sus restos de hace 2.000 años en el Museo Nacional de Varsovia. «Mi esposo Stanislaw, egiptólogo, y yo, al examinar las imágenes radiográficas, notamos en el útero de la mujer fallecida un cuadro familiar para padres de tres hijos: ¡un pequeño pie!», señaló ante...
Un tesoro de más de 2.500 años descubierto por un caminante en Suecia
Estocolmo, Suecia Un tesoro de la Edad del Bronce con unas cincuenta joyas y reliquias de por lo menos 2.500 años de antigüedad fueron descubiertos en Suecia por un caminante anunciaron las autoridades el jueves. El tesoro, considerado «espectacular» y en «fantástico» estado de conservación, fue descubierto por casualidad a principios de abril en un bosque cercano a la localidad de Alingsås, en el suroeste de Suecia, explicaron las autoridades...
Por COVID-19 hay menos niños vacunados en América Latina
México. En 2020, como resultado de la pandemia por COVID-19, hubo 18,2 por ciento menos niños en América Latina y el Caribe que recibieron las tres dosis de la vacuna contra difteria, tétanos y tosferina, en comparación con 2019, informó en un comunicado la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Con motivo de la Semana de la Vacunación en las Américas, la OPS también reportó que la vacunación infantil frente al sarampión, la parotiditis y...
Un estudio arroja dudas sobre el aumento del aprovechamiento forestal en Europa
Londres. Un estudio difundido este miércoles en la revista Nature aclara que el aprovechamiento forestal en Europa ha aumentado pero solo en un 6 %, y no en el 69 % divulgado el pasado julio en una controvertida investigación publicada en esta revista científica. Aprovechamiento forestal El anterior documento sobre el incremento del aprovechamiento en áreas forestales del continente tras 2015 empleó información satélite con la que supuestamente...
Empresa china lanza prototipo de nave de minería espacial
Guangzhou. Un prototipo de nave de minería espacial fue enviado hoy martes a su órbita planeada desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan en la provincia de Shanxi, norte de China. La nave espacial NEO-01, desarrollada por la compañía aeroespacial comercial china Origin Space Co., Ltd., se encontraba entre un total de nueve satélites enviados hoy martes al espacio por un cohete Gran Marcha-6. Su Meng, fundador de Origin Space, dijo...




