Solo el 22 % de iberoamericanos estudian Ciencia y Tecnología

Posted by on Mar 14, 2025

Madrid, España Los estudiantes iberoamericanos en estudios superiores aumentaron un 30 %  entre 2013-2022, pero solo el 22 % de todos ellos cursan carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Son datos de un informe del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS-OEI) a partir de un estudio que la Red Iberoamericana de Indicadores de Educación Superior (INDICES) llevó adelante en 2024. Según un...

Read More

Un eclipse total tiñe la Luna de rojo

Posted by on Mar 14, 2025

Belo Horizonte, Brasil La Luna comenzó a teñirse de rojo el viernes debido a un eclipse total, un espectáculo poco frecuente que será seguido en dos semanas de un eclipse parcial del Sol. El primer eclipse del año será visible en su fase de totalidad desde el continente americano, gran parte de los océanos Pacífico y Atlántico y en el extremo oeste de Europa y de África. Este fenómeno se produce alrededor de dos veces al año, cuando el Sol, la...

Read More

Latinoamérica pierde apoyo de EE. UU. ante erupciones

Posted by on Mar 13, 2025

Ciudad de México, México.   Por: Aleida Rueda Especialistas en vulcanología advierten que sin el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que se destinaba al monitoreo volcánico y la prevención de erupciones, millones de personas en toda la región serán más vulnerables ante estas emergencias. América Latina es una de las regiones con mayor actividad volcánica del mundo, con cerca de 300 volcanes...

Read More

Puerto Rico: proyecto de purificación de agua en el espacio

Posted by on Mar 12, 2025

San Juan, Puerto Rico El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico anunció este martes el lanzamiento de ‘Rhodiem Water Filtration’, un innovador proyecto de investigación que purifica agua en entornos espaciales, desarrollado en la isla para la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). Liderado por David Suleiman, catedrático del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Puerto...

Read More

México tendrá el viernes el único eclipse visible del 2025

Posted by on Mar 11, 2025

México El único eclipse visible en México durante este 2025 será el espectáculo astronómico conocido como “Luna Roja”, fenómeno rodeado de mitos por el color que teñirá al satélite, y que tendrá lugar entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, señalaron este lunes científicos mexicanos. El próximo jueves 13 de marzo para amanecer el día 14, vamos a tener el único eclipse que vamos a poder observar en México. Será total de Luna,...

Read More

Descubren supertierra en la zona habitable de una enana roja

Posted by on Mar 11, 2025

Santa Cruz de Tenerife, España Un equipo internacional, liderado por un investigador predoctoral del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en España, ha detectado una supertierra orbitando en la zona habitable de GJ 3998, una enana roja cercana situada a 59 años luz de distancia. El nuevo planeta, denominado GJ 3998 d, es el tercer planeta encontrado en este sistema, según informó este martes el IAC en un comunicado. «GJ 3998 d es una...

Read More

Científicos trabajan por preservar la migración de la mariposa monarca

Posted by on Mar 10, 2025

México. Estos son los majestuosos bosques de Oyamel, Pino y Encino, que se ubican entre el estado de México y Michoacán. Durante el invierno, son refugio de millones de mariposas monarca, que sin brújula ni GPS, recorren más de 4.000 kilómetros, casi la mitad del continente americano, huyendo del gélido ambiente de Canadá y Estados Unidos. Emprenden el vuelo en agosto para llegar a estos bosques entre octubre y noviembre. En marzo se aparean y...

Read More

La guacamaya roja regresa a Veracruz tras 50 años de ausencia

Posted by on Mar 10, 2025

México. Pinceladas azules, amarillas, pero sobre todo rojo escarlata, surcan los cielos. No hay duda: es la guacamaya roja. Habita principalmente las selvas y bosques del sureste de México hasta Sudamérica. Las guacamayas rojas muestran un lazo especial con su pareja. Justo como ésta, que se acicala y se alimenta una a otra. Se piensa que son fieles a una sola de por vida. Su alimentación se basa esencialmente en semillas de árboles frutales y...

Read More

‘Conexiones Lúcidas’ explora la relación entre arte y ciencia en la UPV

Posted by on Mar 10, 2025

España. La UPV acoge ‘Conexiones Lúcidas’, una exposición que combina arte, ciencia y tecnología para reflexionar sobre los desafíos del presente. La muestra reúne el trabajo de cuatro artistas formados en el máster de artes visuales y multimedia, Silvia Vinda, Azahara Cerezo, César Escudero y Mario Santa María. “El planteamiento que hacen de sus obras se mantiene en esas conexiones lúcidas que llamamos en su sentido irónico, en su...

Read More

Difícil acceder a puestos de poder para científicas en Ecuador

Posted by on Mar 7, 2025

Guayaquil, Ecuador. Si bien el número de científicas e investigadoras ha crecido en los últimos años en Ecuador, sigue siendo difícil acceder a puestos de poder. Las mujeres se siguen enfrentando a «techos de concreto (cemento)» cuando buscan llegar a posiciones de poder en las que se toman las decisiones en las áreas de ciencia, tecnología y en la academia, explicó a EFE la cofundadora de la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas (Remci),...

Read More
Página 15 de 347
1 13 14 15 16 17 347