Las «setas mágicas» combaten la depresión mejor que los antidepresivos

Posted by on Abr 16, 2022

  La psilocibina, el compuesto psicodélico que se encuentra en las setas mágicas, ayuda a abrir los cerebros de las personas deprimidas, a «encender el interruptor» de las redes cerebrales rígidas y a hacerlas menos fijas en los patrones de pensamiento negativo, según sugiere un nuevo estudio publicado en la revista Nature Medicine. Muchos pueblos indígenas han utilizado durante mucho tiempo los hongos mágicos y otras plantas por sus...

Read More

Plumas NCC | Plástico verde

Posted by on Abr 13, 2022

Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). Nuestro planeta ahora está cubierto, gracias al incansable espíritu consumista de la humanidad, por una fina capa de plástico. Este versátil material que llegó hace décadas y que revolucionó la manera en que entendemos la industria ahora se ha convertido en un gran problema que preocupa a científicos y ambientalistas por igual.  Recientemente fueron descubiertos microplásticos en sangre humana y...

Read More

Brasil, primer país latinoamericano en convertirse en miembro asociado del CERN

Posted by on Abr 12, 2022

Brasil. Brasil será el primer país latinoamericano en formar parte del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) como Estado miembro asociado, anunció hoy la institución científica. A la espera de que se cumplimenten los procesos de ratificación necesarios, Brasil será el tercer país junto con Turquía y Ucrania en convertirse en miembro asociado del CERN. Esta condición le permitirá asistir a las reuniones del Consejo y del Comité de...

Read More

Conoce a las mujeres ingenieras que trabajan proyectos en la NASA

Posted by on Abr 11, 2022

EE. UU. En la NASA hay mujeres ingenieras trabajando para misiones espaciales. Una de ellas es Diana Trujillo, una de las ingenieras en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. Sus estudios en el área Ingeniería Aeroespacial le han permitido trabajar en diferentes proyectos con personas alrededor del mundo explorando la superficie de Marte. Actualmente trabaja como una de las líderes de Misión de la Misión Perseverance y ha tenido el...

Read More

Estreno mundial de «Dinosaurios», viaje al pasado que fusiona arte y ciencia

Posted by on Abr 9, 2022

España. El estreno mundial de «Dinosaurios. Una historia de supervivencia», una producción dirigida por Javier Bollaín que aúna arte y ciencia con una visión diferente y «más realista» de la historia evolutiva, tuvo lugar este viernes con la asistencia del prestigioso paleontólogo americano Mark Loewen. Este museo -el de ciencias más visitado del país, situado en el Parque de las Ciencias de Granada (sur de España)- ofrece la posibilidad de...

Read More

Descubren utilidad de fármacos para la hipertensión para un cáncer cerebral

Posted by on Abr 8, 2022

Lérida, España.  Unos fármacos utilizados para la hipertensión y para afecciones cardíacas son eficaces para el tratamiento del glioblastoma, un tipo de cáncer cerebral, según ha descubierto el grupo de investigación español. La profesora de la Universidad de Lérida (noreste de España) e investigadora Judit Herreros explicó que «los fármacos mibefradil y NNC-55-0396 son conocidos como potentes bloqueadores de canales de calcio tipo T» y señaló...

Read More

Plumas NCC | Lecturas keplerianas 2

Posted by on Abr 8, 2022

Por: Durruty de Alba (México).      Al forjar su «nueva astronomía», la creencia más profunda y radical de Kepler fue que la tarea de la astronomía no es solo hacer predicciones sino encontrar la verdad. William H. Donahue en el prólogo de Selections from Kepler’s Astronomia Nova, Green Cat Books, Santa Fe, NM (2008), p. VII Para quienes éramos estudiantes de secundaria en la década de los 80 del siglo pasado la muy cuidada producción de los...

Read More

Descubren microplásticos en la sección más profunda de los pulmones

Posted by on Abr 6, 2022

  Un equipo científico de Reino Unido ha descubierto microplásticos en la sección más profunda de los pulmones, un hallazgo que, aseguran los investigadores, es «inesperado y sorprendente». Los responsables son científicos de la Facultad de Medicina de Hull York y, según afirman, este trabajo ayudará a dirigir futuros estudios sobre el impacto que los microplásticos tienen en la salud respiratoria. El estudio, que publica la revista...

Read More

En Colombia crean clubes de ciencia para generar conciencia ambiental

Posted by on Abr 4, 2022

Colombia. En las últimas décadas, los humanos han tenido avances en la concienciación ambiental de la sociedad. Pese a ello, para muchas personas no es fácil saber por dónde empezar, ni todo lo que puede hacerse para minimizar el impacto de su modo de vida. Es aquí donde aparecen los clubes de ciencia de Colombia, un encuentro liderado por la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad del Valle, donde jóvenes de diferentes...

Read More

Argentina crea el Centro Interinstitucional en Investigaciones Marinas

Posted by on Abr 4, 2022

Argentina. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Argentino impulsó el nacimiento del Centro Interinstitucional en Investigaciones Marinas, conformado por el propio Ministerio, la Universidad Nacional de Mar del Plata, los Ministerios de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y la Comisión de Investigaciones Científicas...

Read More
Página 117 de 344
1 115 116 117 118 119 344