El jurado conformado por expertos de Iberoamérica, ha seleccionado a los finalistas del V Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica, de entre las 204 candidaturas de 14 países de América Latina y Europa. Queremos resaltar la gran participación, pero sobre todo la calidad creativa y técnica de las obras presentadas. Se cumple así el objetivo de CRE@tei de fomentar la calidad y el rigor de la comunicación científica...
«Amando y cocinando», la novela que reivindica la gastronomía ancestral de la costa atlántica colombiana
Con el fin de reivindicar las tradiciones y la gastronomía ancestral de la costa atlántica colombiana, el escritor Fernán Espinosa Támara nos envuelve en una atmósfera literaria y cultural en su nueva novela «Amando y cocinando». Esta historia está ambientada en Corozal, un municipio del departamento de Sucre en Colombia, que registró el paso de comunidades indígenas, colonizadores españoles y esclavos afrodescendientes. El mestizaje y...
Descubren por primera vez en la historia mosquitos en territorio islandés
Tres mosquitos fueron identificados en Islandia este mes de octubre, en lo que constituye el primer hallazgo de esta familia de insectos en la historia de la isla, considerada hasta ahora uno de los pocos países del mundo carentes de ellos. El descubrimiento fue anunciado en el grupo de Facebook “Insectos en Islandia” por el aficionado Björn Hjaltason, que divisó el 16 de octubre en el municipio de Kjós (sur) lo que parecía a primera vista “una...
Impulsan la educación STEM con el Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva
Antioquia, Colombia En Colombia, estudiantes están diseñando, construyendo y lanzando cohetes reales, esto gracias al Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva (CCCD), el cual se ha consolidado como una de las experiencias que impulsa la educación STEM en América Latina, con evaluación directa de profesionales de la NASA, SpaceX, Blue Origin y Boeing. El concurso, organizado por la Corporación SateLab y su marco ALAS (Aerospace Latin American...
Descubren en Alemania eficaz anticuerpo contra el VIH
Investigadores del Hospital Universitario de Colonia descubrieron un nuevo anticuerpo contra el VIH. Experimentos muestran que es capaz de prevenir infecciones y neutralizar al virus ¿Será una nueva arma contra el sida? 44 millones de muertes en todo el mundo es el triste balance del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) desde que se dio a conocer en 1981. El sida se considera una de las peores epidemias que la humanidad ha...
Innovación científica al servicio de la anatomía animal en la UdeA
Colombia. La Facultad de Ciencias Agrarias de la UdeA tiene el servicio de la Academia, la Ciencia y la Investigación, uno de los laboratorios de anatomía animal más avanzados del país. Es un laboratorio que ofrece cursos técnicos sobre anatomía. Elabora piezas anatómicas y cuerpos completos para la docencia y análisis, entre otros servicios. “Estamos ofreciendo cursos de técnicas anatómicas a diversas universidades y personas particulares que...
El murciélago más grande de Europa puede cazar y consumir aves en pleno vuelo
Tras décadas de intentos, un equipo liderado por la Estación Biológica de Doñana ha logrado registrar por primera vez el sonido de un nóctulo grande depredando un petirrojo europeo en el aire. El hallazgo, publicado en la revista Science, supone un avance para comprender la ecología y conservación de una especie amenazada a escala nacional y mundial. Un equipo internacional liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y la...
Estudiantes mexicanas diseñan un robot explorador que identifica riesgos en minas
Un vehículo robótico explorador (rover), con redes neuronales y visión artificial y que es capaz de identificar riesgos geológicos, condiciones extremas y la presencia de gases tóxicos en minas, fue desarrollado por mujeres estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, con el objetivo de implementar medidas de seguridad adecuadas para trabajadores. Para tal diseño, las estudiantes adaptaron una Raspberry Pi 5 (microcomputadora...
Secretos de pintores: ¿cómo logran obras sin rastros visibles?
México. Algunas veces resulta difícil definir a qué se debe el atractivo que ejerce sobre la gente, algunas pinturas realizadas por los grandes maestros. Los estudiantes de arte las observan con meticulosidad con el fin de aprender sus secretos. Un ejemplo de esto es la Mona Lisa de Da Vinci, en donde una de las cualidades de esta obra es la tersura y el sombreado de la piel, en donde no es posible, como en la mayoría de las pinturas, observar...
¿Qué pasaría si las aves se extinguieran?
México. Un grupo de biólogos ambientalistas calcula que para el final de este siglo se habrán extinguido entre 500 y 1300 especies de aves y 150 más estarán en peligro de desaparecer. Si las aves desaparecieran nuestro planeta se habría privado del espectáculo de su armónico vuelo, sin embargo, ese sería un mal menor, pues, de ellas depende la polinización de las plantas, la dispersión de las semillas y el control de los insectos. Al...