Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). El día 30 de abril del 2023, fecha en que se celebra el día del niño, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentó el Informe Especial Audiencias Infantiles (1), el cual comprende reportes individuales que analizan en diferentes enfoques y metodologías dicho objeto de estudio. Entre los estudios se localiza: el consumo de contenidos digitales por parte de las audiencias infantiles. En ese...
Plumas NCC | La ciberseguridad como derecho
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). Si crees que la tecnología puede solventar tus problemas de seguridad, entonces no entiendes los problemas y no entiendes de tecnología”. Bruce Schneier. La Asociación de Auditoría y Control sobre los Sistemas de Información (ISACA) nos señala que la ciberseguridad es la protección de activos de información, a través del tratamiento de amenazas que ponen en riesgo la información que es procesada,...
Francia prohíbe uso de TikTok en teléfonos de funcionarios
París, Francia. El gobierno francés prohibió el viernes la instalación y el uso de aplicaciones «de ocio», como la red social TikTok o la plataforma estadounidense Netflix en los teléfonos profesionales de 2,5 millones de agentes de la función pública del Estado. Estas aplicaciones presentan «riesgos en materia de ciberseguridad y de protección de datos de los agentes públicos y de la administración», consideraron fuentes cercanas del ministro...
La ciberestafa seguirá en 2023: las redes o el metaverso, en el punto de mira
Iberoamérica. La suplantación de cuentas en las redes sociales, los ciberataques geopolíticos, en el metaverso o en los dispositivos del internet de las cosas, son algunos de los frentes de ciberseguridad a tener en cuenta en 2023, un año más en el que la primera defensa del usuario es proteger los equipos y ser escépticos. La estafa continuará en 2023. Los ciberdelincuentes se encuentran siempre al acecho de nuevas formas con las que atacar a...