Barcelona, España. La Comisión Europea (CE), ha elegido Barcelona, Bolonia y Finlandia para instalar los tres superordenadores más potentes de Europa. Ademá, competirá contra la alta tecnología de EEUU, Japón y China. Este futuro superordenador se instalará en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), tendrá una potencia de 200 Petaflops (200.000 billones de operaciones por segundo) y se pondrá en...
Huawei apoyará el desarrollo de la inteligencia artificial en Rusia
San Petersburgo, Rusia. La compañía de telecomunicaciones china Huawei, afectada recientemente por las sanciones de EEUU, apoyará el desarrollo de las tecnologías de inteligencia artificial en Rusia, declaró el presidente rotativo de la empresa china, Guo Ping. «Tenemos la intención de incrementar nuestras inversiones y profundizar nuestras relaciones con Rusia» en el desarrollo de la inteligencia artificial, afirmó en el panel «Rumbo a la...
Prueba rápida para detectar plaga en planta ayuda a los agricultores
Nanjing, China Una universidad oriental china ha inventado un papel indicador para diagnosticar una plaga en las plantas, lo que ha permitido elevar la producción de frutas de primera calidad en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China. El papel indicador, desarrollado por la Universidad Agrícola de Nanjing, en la provincia oriental de Jiangsu, proporciona un método rápido y preciso para detectar las plagas bacterianas en...
China pone en marcha el reactor nuclear EPR de Taishan 2
París, Francia El reactor nuclear EPR de Taishan 2, situado en el sur de China, empezó a funcionar el martes, anunció el presidente de la eléctrica francesa d’EDF, Jean-Bernard Lévy. «La reacción nuclear fue autorizada y el reactor chino divergió por primera vez», dijo Lévy a la radio Europe 1, y explicó que el reactor Taishan 1, que hasta ahora era el único de nueva generación en el mundo, «funciona muy bien». El combustible nuclear fue...