Jiquan, China Cinco nuevos satélites de teledetección fueron lanzados este jueves 19 de septiembre a la órbita planificada desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el desierto de Gobi, en el noroeste de China. Los artefactos fueron enviados a bordo de un cohete portador Gran Marcha-11 a las 14:42 (hora de Beijing). Los equipos pertenecen al proyecto comercial de constelación de satélites de teledetección «Zhuhai-1», compuesto...
Rusia y China crearán un centro de datos para la exploración de la Luna
Moscú Rusia y China crearán un centro de datos conjunto para la exploración de la Luna y el espacio profundo, además de cooperar en misiones que estudiarán los polos lunares, informó el Gobierno ruso. El centro de datos será un sistema de información con dos nodos principales, uno de los cuales estará ubicado en el territorio de la Federación de Rusia y el otro en China, explicó Roscosmos. La agencia espacial Rocosmos explicó que Rusia...
Identifican una nueva salamandra gigante como el anfibio más grande del mundo
Londres, Inglaterra. Un grupo de científicos de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) ha identificado una nueva especie de salamandra gigante como el anfibio más grande del mundo, según reveló la revista Nature Ecology and Evolution. Los investigadores de ZSL, en colaboración con el Museo de Historia Natural de Londres, usaron el ADN de diecisiete especímenes preservados en museos desde principios del siglo XX, y así identificaron dos nuevas...
El sol; fuente única de energía de avión no tripulado
Un avión no tripulado y alimentado con energía solar realizó con éxito su primer vuelo en china. Se espera que la aeronave sea utilizada en la asistencia, reconocimiento e identificación en casos de desastres naturales. La nave, que tiene una envergadura de 15 metros, es propulsada únicamente por celdas solares y puede volar a una altura máxima de ocho mil metros. También puede desplazarse a baja velocidad durante 12 horas por la...