Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, un hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite. Según la agencia estatal Xinhua, el descubrimiento —publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)— se basa en el análisis de dos gramos de regolito...
China pone en marcha telescopio para observar el campo magnético solar en infrarrojo medio
China ha puesto en funcionamiento un nuevo telescopio diseñado para medir con precisión el campo magnético del Sol en el espectro de infrarrojo medio, informó este jueves la cadena estatal CCTV. El instrumento, denominado AIMS por sus siglas en inglés de ‘Accurate Infrared Magnetic-field Measurement System’, fue construido por el Observatorio Nacional de Astronomía de la Academia China de Ciencias en la plataforma de observación D...
Músicos japoneses rinden homenaje con arpas paraguayas
Paraguay. Veinte integrantes de una escuela de música en Japón viajaron más de 40 horas para rendir homenaje a la cultura paraguaya a través de un instrumento que ha unido generaciones y fronteras, el Arpa Paraguaya. La iniciativa nació del músico paraguayo Enrique Carrera y su esposa, Arisa Matsuki, quienes fundaron hace dos décadas la escuela Arpas Estudios Sonrisa, lo que comenzó con pocos alumnos hoy reúne a 150 estudiantes y 20 personas...
China prueba enfriar sus centros de datos en las profundidades del mar
Una empresa china se propuso sumergir varios servidores en el mar frente a Shanghái con la esperanza de resolver uno de los principales desafíos de la informática: el sobrecalentamiento de los centros de datos. En un muelle cercano a la ciudad, los trabajadores se apresuran a terminar una gran cápsula amarilla, en una apuesta por una infraestructura tecnológica alternativa que enfrenta dudas sobre su impacto ecológico y su viabilidad comercial....
Astronautas chinos completan su cuarta caminata espacial en la misión Shenzhou-20
Los astronautas chinos de la misión Shenzhou-20 completaron entre la noche de este jueves y el viernes su cuarta actividad extravehicular en la estación espacial Tiangong, informó la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China. Los tripulantes Chen Zhongrui y Wang Jie salieron al exterior del módulo Wentian y permanecieron fuera durante unas seis horas, mientras su compañero Chen Dong colaboró desde el interior con el apoyo del brazo...
Muestras de la cara oculta de la Luna revelan información sobre el agua en su superficie
Un equipo internacional liderado por investigadores chinos ha revelado por primera vez datos sobre la distribución y volumen de agua existente sobre la superficie de la Luna y bajo ella a partir de la información recolectada por la sonda lunar Chang’e 6 en 2024. Expertos de la Academia China de Ciencias y de la Universidad de Hawai (Estados Unidos) confirmaron, mediante muestras procedentes del lugar de alunizaje de la sonda, el papel...
China lanza con éxito nuevo satélite de teledetección
China envió al espacio con éxito hoy martes un nuevo satélite de teledetección desde el Sitio de Lanzamiento de Naves Espaciales de Wenchang, en la provincia insular china de Hainan. El satélite Yaogan-45 fue lanzado a las 10:00 (hora de Beijing) a bordo de un cohete portador modificado Gran Marcha-7 y alcanzó con éxito su órbita preestablecida. El equipo se utilizará principalmente para experimentos científicos, estudios de recursos...
Escuchar música puede aliviar el mareo en los viajes
Un equipo de investigadores de la Universidad Southwest, en China, ha descubierto que la música puede convertirse en un aliado contra el mareo en los viajes. Según un estudio publicado en Frontiers in Human Neuroscience, escuchar melodías alegres o suaves ayuda a reducir significativamente las molestias, mientras que la música triste puede empeorarlas. Para llegar a esta conclusión, los científicos utilizaron un simulador de conducción...
China, epicentro de la robótica con conferencia mundial
China. Mientras estos robots se enfrentan en un campo de fútbol, Pekín se convierte este mes en el epicentro mundial de la robótica. Del 8 al 12 de agosto, la capital china acoge la Conferencia Mundial de Robots, con más de 200 empresas nacionales e internacionales y más de 1.500 productos en exhibición. Entre ellos, dispositivos de rescate, cortacéspedes inteligentes, sistemas médicos y por supuesto humanoides de cuerpo completo. Del 15 al 17...
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
Jiangyong, China. En un taller de la provincia de Hunan, en el centro de China, una profesora traza suavemente con un pincel de tinta los caracteres de una antigua escritura secreta inventada hace siglos por las mujeres. El nüshu, que literalmente significa «escritura de las mujeres» en chino, se creó hace unos 400 años, en una época en la que las mujeres no tenían acceso a la educación y, por lo tanto, a la escritura. Gracias al nüshu las...