Chile. La bicicleta es el medio de transporte perfecto para la ciudad, además mejora la salud y cuida el medio ambiente. En las calles de Santiago de Chile, se observan a decenas de ciclistas, aunque esta ocasión es por una protesta por un sinfín de problemas: no tienen espacio, las ciclovías son paupérrimas y no hay concientización: ¡No más ciclistas muertos!, es una de las demandas de la manifestación. Según la Ministra de Transporte, Gloria...
Quema de residuos sólidos tendría buenos efectos en la región
Chile. La quema controlada de residuos sólidos urbanos podría disminuir el impacto ambiental y contribuir a generar energía en ciudades no metropolitanas, fuera de las grandes urbes, donde la gestión de los residuos no es adecuada. Si bien la tecnología de incineración propuesta es común en países desarrollados, en la región más del 30 por ciento de los residuos sólidos urbanos terminan en depósitos abiertos, por lo que su implementación...
Región de Magallanes y Antártica chilena podrían producir 13% de hidrógeno verde mundial
Santiago de Chile, Chile La región de Magallanes y la Antártica chilena, en el extremo sur del país sudamericano, podría llegar a producir el 13 por ciento del hidrógeno verde del mundo, de acuerdo con un estudio divulgado por el Ministerio de Energía de Chile. En el marco de la estrategia nacional de hidrógeno verde, el Ministerio realizó una investigación para identificar y cuantificar el potencial eólico para el desarrollo de este...
NCC Radio Tecnología – Emisión 91 – 01/03/2021 al 07/03/2021 – Latinoamérica cuenta con la primera zona 5G y está ubicada en Chile
1-. Latinoamérica cuenta con la primera zona 5G y está ubicada en Chile 2-. Estudiantes mexicanos ganan el primer lugar en el RoboFest 2020 3-. Vende Digital, un programa para que emprendedores ingresen al comercio electrónico Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_091.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 91 – 01/03/2021 al 07/03/2021 – 95% de las vacunas contra COVID-19 se han administrado en apenas 10 países
En esta emisión: 1-. 95% de las vacunas contra COVID-19 se han administrado en apenas 10 países 2-. Aumento de temperatura en océanos altera la estructura del fitoplancton 3-. ¿Qué relación existe entre los virus y el cambio climático? 4-. Latinoamérica cuenta con la primera zona 5G y está ubicada en Chile 5-. Estudiantes mexicanos ganan el primer lugar en el RoboFest 2020 6-. Vende Digital, un programa para que emprendedores ingresen...
Latinoamérica cuenta con la primera zona 5G y está ubicada en Chile
Chile. Chile inauguró la primera zona 5G de Latinoamérica: un área de 5.5 kilómetros cuadrados en Santiago con hospitales, colegios, comercios, oficinas y hogares. Aquí, de manera experimental se busca mostrar el impacto que tendrá la nueva red en las ciudades. La ministra de transportes y telecomunicaciones, Gloria Hutt, aseguró que la zona le permitirá a la ciudadanía vivir en un ecosistema hiperconectado, con trasporte inteligente y mayor...
La crisis climática desafía al servicio de abastecimiento de agua en Chile
Santiago de Chile. Los episodios de alta turbiedad del agua que ocasionan fenómenos agudizados por el cambio climático como el deshielo y los sistemas frontales desafían a las compañías que abastecen en Chile de este bien esencial, que trabajan en planes de resiliencia para enfrentar emergencias y evitar cortes en el suministro. Cuando ocurren estos sucesos climáticos, la turbidez de los caudales sube muy por encima de lo que una planta de...
Miles de peces aparecen muertos en una playa del sur de Chile
Chile. Autoridades atribuyen el fenómeno a una caída de las concentraciones de oxígeno en el agua. Miles de peces aparecieron muertos en una playa y otros varados en la desembocadura de un río en las costas del sur de Chile, ante una posible asfixia por el menor oxígeno en el agua, informó el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca). Miles de sardinas, anchovetas y pejerreyes aparecieron muertos el fin de semana a lo largo de 2,5...
NCC Radio Ciencia – Emisión 86 – 25/01/2021 al 31/01/2021 – Científicos descubren una enzima que acelera la degradación del plástico
1-. El Everest, la montaña más alta del mundo, tiene una nueva altura 2-. Una plataforma web ayuda a combatir la plaga de chinita arlequín en Chile 3.- Reconstruyen rostro de la “Dama del Paraíso”, oculto por 3.700 años en Perú 4-. Un estudio busca prevenir los embarazos adolescentes en comunidades indígenas 5-. Científicos descubren una enzima que acelera la degradación del plástico Tu navegador no soporta el elemento...
Una plataforma web ayuda a combatir la plaga de chinita arlequín en Chile
Chile. La chinita arlequín (Harmonia axyridis) es una especie de origen asiático, que por su gran tamaño y voracidad fue introducida en diversos países como un método de control biológico de plagas agrícolas. Una variedad surgida en el este de Estados Unidos ha colonizado ya varios países de América, especialmente aquellos de clima templado. Se cosnidera una especie invasora y ya se encuentra en Chile desde el año 2003. En Chile existen 119...




