NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 250 – 18/03/​2024 al 24/03/​2024 – Un biopolímero de cáscara de plátano pretende sustituir el uso de materiales plásticos

Posted by on Mar 18, 2024

1.- Universitarios mexicanos trabajan en una sidra funcional con frutos de la región 2.-Vera Rubin, el telescopio que operará con la mayor cámara del mundo en Chile 3.-Un biopolímero de cáscara de plátano pretende sustituir el uso de materiales plásticos 4.-Científica portuguesa lidera proyecto para el Gran Atlas del Antártico  Tu navegador no soporta el elemento «audio»....

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 249 – 11/03/​2024 al 17/03/​2024 – La NASA confirma que 2023 es el año más caluroso registrado desde 1880

Posted by on Mar 11, 2024

1.-La NASA confirma que 2023 es el año más caluroso registrado desde 1880 2.-Chile acumulará más del 50% de la capacidad astronómica mundial 3.-En México estudian el uso de microorganismos para sustituir los agroquímicos  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_249.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Chile acumulará más del 50% de la capacidad astronómica mundial

Posted by on Mar 11, 2024

Chile. El presidente de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS), el brasileño Bruno Díaz, proyectó que a finales de esta década, cuando se terminen de construir los grandes telescopios en Chile, el país pasará de concentrar el 30% de la capacidad astronómica mundial a acumular más del 50% de ella. “Hoy tenemos, contando con los consorcios, más de 30 países que tienen sus telescopios en Chile. Así que Chile está volviéndose como la potencia...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 249 – 11/03/​2024 al 17/03/​2024 – Chile acumulará más del 50% de la capacidad astronómica mundial

Posted by on Mar 11, 2024

En esta emisión: 1.-La NASA confirma que 2023 es el año más caluroso registrado desde 1880 2.-Chile acumulará más del 50% de la capacidad astronómica mundial 3.-En México estudian el uso de microorganismos para sustituir los agroquímicos 4.-España desafía a gigantes tecnológicos en el campo de la realidad extendida 5.-CRE@TEI abre con­vo­ca­to­ria para pre­miar a lo me­jor del au­dio­vi­sual en Ibe­roa­mé­ri­ca 6.-En la Universidad de...

Read More

Descubiertas más de 100 nuevas especies en las profundidades marinas de Chile

Posted by on Feb 27, 2024

Chile. Un grupo internacional de científicos, dirigido por Javier Sellanes de la Universidad Católica del Norte (Chile), ha descubierto más de 100 nuevas especies que viven en los montes submarinos frente a las costas de Chile. La reciente expedición del Schmidt Ocean Institute dio como resultado la identificación de corales de aguas profundas, esponjas de vidrio, erizos de mar, anfípodos, langostas y otras especies probablemente nuevas para la...

Read More

Los guardianes de la oscuridad que protegen el cielo de la contaminación lumínica de Chile

Posted by on Feb 20, 2024

Valle del Elqui, Chile Para proteger y cuidar la preciada oscuridad de los cielos del norte de Chile, los más prístinos del hemisferio Sur para la observación astronómica, brigadas de voluntarios del Valle del Elqui explican a sus vecinos los riesgos de la contaminación lumínica para la astronomía, la salud humana y los ecosistemas naturales. “Creamos la Brigada de Protección de Cielos Oscuros para incentivar a la comunidad a identificar puntos...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 246 – 19/02/​2024 al 25/02/​2024 – Trabajadoras sexuales crean una obra para reflexionar sobre la prostitución

Posted by on Feb 19, 2024

1.- En Chile celebran el carnaval andino con la Fuerza del Sol o Inti Ch’amamp i 2.- Conoce la historia y el origen de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras 3.- Trabajadoras sexuales crean una obra para reflexionar sobre la prostitución  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_246.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 246 – 19/02/​2024 al 25/02/​2024 – CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica

Posted by on Feb 19, 2024

En esta emisión: 1.- Investigadores en México estudian el deterioro cognitivo por Alzheimer leve 2.- La cultura Machinaza renace con el hallazgo de restos de hace 9000 años 3.- En México una industria vinícola genera hojas de papel con residuos de viñas 4.- El metaverso, una nueva vitrina para los diseñadores de moda 5.- CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica 6.- Reservas naturales transforman el...

Read More

El mayor jardín botánico de Chile respira malherido tras los incendios

Posted by on Feb 7, 2024

Viña del Mar, Chile. El mayor jardín botánico de Chile respira con dificultad. De sus 400 hectáreas, menos del 2% salió indemne de los incendios forestales que desfiguraron a Viña del Mar, aunque milagrosamente sus dos colecciones más preciadas sobrevivieron, se consuela su director. El Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar «ha sido siempre un pulmón verde, pero hoy día más bien parece el pulmón de un fumador», sostiene Alejandro Peirano, el...

Read More

Aumenta a 99 el número de muertos por incendios forestales en Chile

Posted by on Feb 5, 2024

Santiago, Chile Al menos 99 muertos dejan los incendios forestales sin precedentes que golpean la región de Valparaíso, en el centro de Chile, informó este domingo el Servicio Médico Legal (SML), órgano estatal asignado para dar el balance de víctimas durante la crisis. «El SML ha ingresado un total de 99 personas; 32 de ellas identificadas. Además, se han realizado 25 autopsias», informó la entidad en un comunicado. El anterior saldo dado por...

Read More
Página 12 de 52
1 10 11 12 13 14 52