LATAM-GPT: IA cooperativa con enfoque latinoamericano

Posted by on Sep 8, 2025

Chile. Chile busca preservar las lenguas originarias y extender la América Latina y el Caribe con Latam-GPT, el primer modelo de lenguaje desarrollado en la regiónque suma la participación de 32 países y cuya primera versión experimental será presentada en septiembre de este año. Latam-GPT es un modelo de lenguaje de gran tamaño, LLM, por sus siglas en inglés, y se enmarca en un proyecto colaborativo coordinado desde el Centro Nacional de...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 326 – 01/09/​2025 al 07/09/​2025 – La importancia de la Investigación científica en las universidades para el desarrollo

Posted by on Sep 1, 2025

1.-Agronomía urbana, una alternativa sustentable para las ciudades 2.-En Chile impulsan el interés de las carreras STEM en niñas y adolescentes 3.-La importancia de la Investigación científica en las universidades para el desarrollo  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_326.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 326 – 01/09/​2025 al 07/09/​2025 – Agronomía urbana, una alternativa sustentable para las ciudades

Posted by on Sep 1, 2025

En esta emisión: 1.-Agronomía urbana, una alternativa sustentable para las ciudades 2.-En Chile impulsan el interés de las carreras STEM en niñas y adolescentes 3.-La importancia de la investigación científica en las universidades para el desarrollo 4.-En Nicaragua utilizan cámaras trampa para monitorear especies en peligro 5.-Locutores y actores de doblaje en México se manifiestan frente al uso de la IA 6.-Taiwán impulsa el desarrollo de...

Read More

CEME1 cumple un año generando energía limpia

Posted by on Sep 1, 2025

Chile. Entre la cordillera y el mar, escondida en medio del árido desierto de Atacama, se erige la imponente CEME-1, la mayor planta solar de Chile que cumple un año desde su inauguración. Se trata de uno de los proyectos clave para alcanzar la ambiciosa meta climática de descarbonizar el país austral a 2050, fruto de la colaboración entre empresas de Chile, Francia y China. En la provincia norteña de Tocopilla, región de Antofagasta en el...

Read More

Líderes exploran desafíos de conservación en Cerro Poqui

Posted by on Sep 1, 2025

Chile. El Santuario Natural Cerro Poqui se convirtió en escenario de aprendizaje y reflexión para los participantes del programa de líderes comunitarios, quienes recorrieron sus 1.100 hectáreas de bosque nativo para analizar factores que inciden en la conservación de ecosistemas. Alejandro Venegas, académico de la Universidad de O’Higgins (UOH), explicó que la salida a terreno tuvo como objetivo “discutir diferentes factores de degradación que...

Read More

El legado público de la Casa de Bello

Posted by on Ago 25, 2025

Chile. Bajo el lema construyendo legados desde lo público entre el 23 y 25 de mayo, diversas unidades académicas de la Casa de Bello organizaron actividades gratuitas, con el fin de proyectar el legado público de la institución. Decenas de actividades culturales tuvieron lugar tanto en Casa Central como en distintas facultades de la Casa de Estudios. Conciertos en vivo, talleres, danzas, ferias y recreaciones teatrales, son solo algunas de las...

Read More

Investigadores alertan el colapso de glaciares en Chile

Posted by on Ago 25, 2025

Chile. Macizos gigantescos y eternos. Así podrían describirse los glaciares, pero no hay que guiarse por las apariencias. Desde hace años, las altas temperaturas los están haciendo retroceder. Estos colosos de hielos se están volviendo frágiles, inestables y susceptibles a colapsar. Tras estudiar 70 glaciares en el cajón del Maipo, una zona montañosa a kilómetros de Santiago, investigadores de la Universidad de Chile identificaron una ventana...

Read More

Mieles de Cuba y Chile para la UE: apreciadas y en crisis

Posted by on Ago 19, 2025

La miel pone a Cuba ya Chile casi a la par en cuanto a miel exportada a Europa. Ambos orígenes rozan la alta gama ¿Cómo lo logran? En pleno corazón de París, en una tienda dedicada a la miel, para comprar productos de América Latina hay que ponerse en la fila. ¿Por qué? En los estantes, la miel de Cuba , cremosa, tonos frutales y especiados, desde 7 euros los 250 gramos, está agotada. La miel de Patagonia (miel de Ulmo chilena), cremosa, tonos...

Read More

Hallazgo de huemules en Cabo Froward impulsa parque nacional

Posted by on Ago 18, 2025

Chile. La fundación Rewilding Chile descubrió una población de 10 huemules en Cabo Froward en la Patagonia, un hallazgo que refuerza la necesidad de crear un parque nacional en esta zona remota y prístina clave para la conservación de especies en peligro como el huemul, el puma y el huillín, destacando su buen estado gracias al aislamiento.  El director de vida silvestre de Rewilding Chile, Cristian Saucedo, se refirió al descubrimiento que por...

Read More

Tras una mutación, la gripe aviar está ahora en mamíferos

Posted by on Ago 14, 2025

Chile. Fueron las aves marinas y silvestres las que llevaron la variante altamente patógena H5N1 de la gripe aviar a Sudamérica a finales de 2022. Desde Norteamérica llegó a Perú y desde allí se propagó hacia el sur. Chile registró los primeros casos de aves muertas por gripe aviar en sus costas del norte del país. “Las primeras detecciones en Chile se confirmaron en diciembre del año 2022, que en pelícano gaviota y otras aves marinas y en...

Read More
Página 1 de 52
1 2 3 52