Sao Paulo. La agencia reguladora de medicamentos y alimentos de Estados Unidos (FDA) aprobó en 9 de noviembre la primera vacuna contra el virus causante del chikungunya, enfermedad que reportó al menos 5 millones de casos en los últimos 15 años. La vacuna, lla... More »
Los resultados de un ensayo de fase 3, llevado a cabo con adultos sanos de EE UU, indican que una sola inyección de VLA1553 contra el chikungunya atenuada con microorganismos vivos es segura, bien tolerada y provocaba una respuesta inmunitaria. Esta candidat... More »
Iberoamérica. Una vacuna experimental contra el virus del chikungunya «muestra signos de proporcionar fuertes respuestas protectoras en humanos”, según los resultados de un ensayo clínico de fase 2, publica hoy Science Translational Medicine. Investigadores es... More »
Iberoamérica. América Latina enfrenta un aumento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, especialmente el dengue y el chikunguña, y a pesar de los esfuerzos de Gobiernos y organizaciones sanitarias para prevenirlas y controlarlas, los casos se multipl... More »
Iberoamérica. Las epidemias y los brotes de enfermedades representan un estímulo para el desarrollo tecnológico, a juzgar por la cantidad de depósitos de patentes asociados a ellas. En el mundo, en los últimos años se generaron 556 registros de nuevas tecnolog... More »
Ginebra, Suiza. El dengue y otras enfermedades causadas por virus transmitidos por los mosquitos se propagan mucho más y más lejos bajo el efecto del cambio climático, advirtió el miércoles la OMS, que teme repuntes mundiales. Los expertos de la Organización M... More »
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado este lunes a invertir más para combatir las enfermedades tropicales desatendidas. Las cuales afectan a más de 1.600 millones de personas, en su mayoría en los países menos desarrollados... More »
Asunción, Paraguay. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay emitió el pasado lunes 9 de enero, una alerta epidemiológica ante la amenaza y dispersión nacional de casos de chikungunya. Según la cartera sanitaria paraguaya, actualmente ex... More »
El 17 de septiembre el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) confirmó un caso de virus del Nilo Occidental en un azor de la población de Alpicat. Los análisis oficiales del Laborat... More »
Madrid, España. La presencia de mosquitos transmisores de la fiebre del Nilo en Andalucía, en el sur de España, -que ha provocado seis muertes-; y la existencia de otros insectos vectores de la fiebre amarilla o el Zika, entre otras enfermedades; permite pensa... More »
Madrid, España. La reciente observación del mosquito Aedes japonicus en España, posible transmisor del virus del Nilo occidental y del dengue y el chikungunya, amplía la lista de estos insectos en nuestro país. Una forma de controlarlos sería a través de los á... More »
We use cookies!
By using this site you agree to the use of cookies, more info.