México. En 1991 el doctor Raúl Mena López impulsó la ampliación de lo que hoy se conoce como el Banco Nacional de Cerebros. En ese momento el objetivo era reunir órganos del sistema nervioso central de pacientes que fallecían con Alzheimer. Con una nueva modalidad se creó el Banco Nacional de Demencias que, además de solicitar cerebros, congrega partes de órganos y fluidos que permiten estudiar las enfermedades neurodegenerativas. Entre los...
El cerebro y su capacidad de generar una mentira en ocho minutos
“El cerebro humano está concebido para ser feliz, no perfecto. La idea de perfección nos aleja de la felicidad”, mencionó el médico cirujano y doctor en Neurociencias, Eduardo Calixto. “Hay que saber reír. Una de las cosas que hace que tengamos un cerebro maravilloso es saber reír”, dijo. Además, el cerebro siempre busca tener la razón. Por eso, cada vez que esté en nuestras manos alguna situación como discutir con alguien, hay que tomar la...
Hallan la causa por la que es más fácil entender un idioma que hablarlo
San Sebastián, España. Un estudio llevado a cabo por el Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) de San Sebastián (norte) revela que entender un idioma extranjero resulta más fácil que hablarlo porque el cerebro dedica más recursos a la comprensión oral y escrita que al habla. La investigación se centra en el estudio de los cambios de laterización de funciones del cerebro durante la realización de diferentes tareas lingüísticas...
Los ancianos con vida social activa tienen mejor microestructura cerebral
Aquellos ancianos que tienen una vida social más activa muestran una materia gris más robusta en las regiones cerebrales que son relevantes en el desarrollo de la demencia; según un estudio dirigido por investigadores de la Escuela de Posgrado de Salud Pública de la Universidad de Pittsburgh (EE UU). Estos hallazgos, publicados en el último número del Journal of Gerontology: Psycological Sciences, indican que “prescribir” actividades sociales...