España. Un grupo de investigación del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha publicado en la revista PLOS Biology un estudio que describe cómo se desarrolla un tipo de neurona sensorial que recibe información del ambiente, comprobando por primera vez que el proceso es distinto del resto de neuronas similares. El trabajo se ha realizado en un modelo animal simple,...
Desarrollan tecnología que se controla con la actividad cerebral
México. Existe una tecnología que utiliza la actividad cerebral para controlar un dispositivo con el pensamiento. Se trata de la interfaz cerebro-computadora, conocida como BCI (Brain Computer Interface), que funciona a partir de la medición de ondas cerebrales procesadas y decodificadas por un ordenador. Esto sucede por el cerebro humano, que está habitado por millones de neuronas que se comunican entre ellas por medio de impulsos eléctricos,...
Chilenos proponen tratamiento contra alzhéimer con nanopartículas de oro
Santiago de Chile. Una investigación chilena desarrolló un sistema de diagnóstico temprano y tratamiento del alzhéimer con nanopartículas de oro, que detecta y contrarresta el desarrollo de las placas amiloides, proteínas secretadas por el cerebro que se asocian al surgimiento de esta enfermedad. El trabajo, publicado esta semana en la revista Biomaterials Science, fue desarrollado por la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la...
Desentrañan el mecanismo cerebral que regula la ansiedad
Madrid. La ansiedad es una de las enfermedades con mayor prevalencia en la población mundial y las previsiones apuntan además que la pandemia va a multiplicar el número de casos. Un equipo internacional de investigadores, pertenecientes a la Universidad Autónoma de Madrid y al Collège de France, ha descrito por primera vez cómo una proteína (llamada OTX2) regula el comportamiento nervioso en ratones adultos y ha abierto así la puerta para...