México. ¿Has visto a una persona que de pronto pierde el conocimiento y tiene movimientos bruscos? Tal vez se trate de un tipo de crisis epiléptica. La epilepsia es una enfermedad neuronal que ocasiona descargas eléctricas anormales en el cerebro. 1 de cada 100 personas la padece y cada 3 minutos alguien es diagnosticado. En México existen casi 2 millones; sin embargo, el 50 por ciento visita a un especialista hasta 5 años después de su primera...
Las especies de abejas con cerebros más grandes aprenden mejor
Imagina una abeja encerrada en un tubo de cristal, en cuyo extremo hay dos tiras de cartón pintadas con dos colores que distingue muy bien: una azul empapada en azúcar y otra amarilla con agua. ¿Sabrá el insecto asociar el color con la recompensa? ¿Y si cambiamos de especie, aprenderá igual? En aves y primates ya se había confirmado que las especies con un cerebro más grande son más listas, aprenden mejor. Ahora, investigadores del...
Sonidos y palabras se procesan por separado y simultáneamente en el cerebro
EEUU. Un equipo internacional de científicos desvela que el procesamiento auditivo y el del habla se producen en paralelo. Este hallazgo contradice una teoría sostenida hasta ahora, que defendía que el cerebro primero interpretaba la información acústica para después transformarla en lingüística. La cóclea —una estructura en forma de tubo enrollado en espiral situada en el oído interno—convierte las vibraciones del sonido en señales eléctricas...
Descubierto un nuevo gen del cáncer cerebral con peor pronóstico
Berlín, Alemania Investigadores del CNIO y de la Universidad de Medicina de Friburgo (Alemania) co-lideran el trabajo que ha descubierto el gen master regulator —el equivalente a un interruptor genético general— del subtipo de cáncer cerebral con peor pronóstico, el glioblastoma mesenquimal. Se trata de FOSL1, un gen que hasta ahora no había sido relacionado con tumores cerebrales. El hallazgo, no se traducirá a corto plazo en un nuevo...