Asombro por primer nacimiento con vida de mono quimérico

Posted by on Nov 9, 2023

Una cría de macaco cangrejero nacida viva en China es el primer mono quimérico, es decir que está compuesto por células madre procedentes de dos embriones genéticamente distintos de la misma especie, algo que solo se había logrado en ratas y ratones. Un equipo de científicos chinos junto al investigador español Miguel Ángel Esteban publican un estudio en la revista Cell, donde informan de la técnica usada para lograr este mono quimera. El...

Read More

Organoides cerebrales para desvelar los enigmas genéticos del autismo

Posted by on Sep 13, 2023

  El uso de organoides cerebrales, desarrollados en laboratorio a partir células madre humanas pluripotentes (aquellas capaces de convertirse en cualquier tipo de tejido del cuerpo humano), está abriendo nuevas vías para investigar distintos trastornos y enfermedades que afectan al cerebro humano. Investigadores del Instituto de Biotecnología Molecular (IMBA), de la Academia Austriaca de Ciencias, y la ETH de Zúrich (Suiza) han...

Read More

Crean embriones humanos con células madre, sin óvulos ni esperma

Posted by on Jun 15, 2023

Londres. Un equipo de científicos ha creado embriones humanos sintéticos empleando células madre, sin la necesidad de recurrir a óvulos o esperma, un avance revolucionario que podría potencialmente ayudar en la investigación de desórdenes genéticos. Según recoge este jueves el diario británico The Guardian, se trata de un innovador paso hacia adelante en la ciencia e investigación que plantea, sin embargo, al mismo tiempo, dilemas éticos y...

Read More

Con trasplante de células madre, curan a paciente con VIH y leucemia

Posted by on May 15, 2023

España. Un paciente estaba infectado de VIH y tenía leucemia, para curarle, le hicieron un trasplante de células madre con una particularidad: el donante tenía una mutación en un gen que evita la entrada del VIH en las células. “Lo que ha hecho es que su sistema inmune ahora mismo sea resistente a la infección por VIH”, comentó María Salgado, investigadora asociada de IRSICAIXA. Cinco años después del trasplante le retiraron el tratamiento...

Read More

La córnea artificial desarrollada en Granada finaliza con éxito su primer ensayo en pacientes

Posted by on Abr 28, 2023

Iberoamérica.  La pionera córnea artificial diseñada y generada a partir de biomateriales y células madre por científicos de Granada, superó con éxito su primer ensayo clínico en humanos. Este estudio clínico permite demostrar su seguridad, una vez implantada en pacientes con graves enfermedades de la córnea, que eran prácticamente ciegos. Así lo anunciaron los propios investigadores, pertenecientes al Grupo de Ingeniería Tisular de la...

Read More

La primera mujer curada de VIH gracias a células madre de cordón umbilical

Posted by on Mar 16, 2023

Iberoamérica.  Una neoyorquina es la primera mujer posiblemente curada de VIH gracias a un trasplante de células madre de cordón umbilical resistentes a ese virus, que se combinaron con otras de un pariente cercano para aumentar las posibilidades de éxito. La denominada paciente de Nueva York padecía además un tipo de leucemia, lo que hacía necesario un trasplante de médula, y lleva sin virus desde 2017, periodo que, por otros casos similares,...

Read More

Un fármaco que regenera células madre alarga la esperanza de vida en ratones

Posted by on Ene 24, 2023

Barcelona. Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) demostró que el trasplante de células madre de la sangre previamente tratadas con un fármaco que potencia su capacidad de regeneración, consigue alargar la esperanza de vida en ratones. El estudio, llevado a cabo también por científicos del Programa de Translación Clínica en Medicina Regenerativa de Cataluña (nordeste) (P-CMR[C]), en...

Read More

Edición genética podría revolucionar tratamiento contra el cáncer

Posted by on Nov 23, 2022

Ciudad de México. La terapia de edición genética celular podría cambiar el abordaje del cáncer, una enfermedad por la que solo en 2021, murieron al menos 10 millones de personas. Así lo afirmó este miércoles, un especialista. “El cáncer se caracteriza por la multiplicación anormal de células que afectan los tejidos más cercanos a ellas, por lo que la edición genética revolucionaría los tratamientos ya conocidos y mostraría gran eficacia ante...

Read More

Crean el primer embrión artificial de ratón con células madre

Posted by on Oct 24, 2022

España. De momento apenas tenemos unas fotografías, arriba, un embrión natural de ratón, abajo uno sintético y los dos con un incipiente cerebro, un corazón que late y las bases del resto de órganos. Lo novedoso está en que, para parir este embrión artificial, el equipo de la científica Magdalena Zernicka-Goetz no ha recurrido a la fecundación, no ha habido ni espermatozoides, ni óvulos, ni un útero, sino una mezcla exacta de células madre en...

Read More

Científicas logran importante avance en la lucha contra la esquizofrenia

Posted by on Jul 24, 2022

  Un estudio de las investigadoras chilenas Bárbara Casas y Verónica Palma publicado en la revista Molecular Psychiatry afirma que la esquizofrenia, una enfermedad que afecta al 0,3 por ciento de la población mundial, se originaría durante la gestación. Esto, luego de analizar las células madres de pacientes que padecen este trastorno psiquiátrico y otras de personas que no, lo que les permitió determinar que la esquizofrenia surge durante...

Read More
Página 2 de 5
1 2 3 4 5