España. Hasta ahora, la imagen que se tenía de muchas de las especies de dientes de sable es que tenían los caninos superiores expuestos al cerrar la boca, según un nuevo estudio publicado en la revista Quaternary Science Reviews. Sin embargo, la investigación demuestra que sus colmillos quedaban ocultos al cerrar la boca, como ocurre en tigres, leones y leopardos modernos. El equipo de...
Un nuevo fósil de mamífero aragonés resuelve un problema taxonómico de hace más de 150 años
Las martas son pequeños mamíferos carnívoros incluidos en el género Martes dentro de la familia Mustelidae, grupo que también incluye a nutrias, tejones y comadrejas, que actualmente viven en ambientes boscosos del hemisferio norte. Desde mediados del siglo XIX todos los fósiles de mustélidos del Mioceno inferior y medio (18-11 millones de años) de pequeño tamaño se clasificaron inicialmente dentro de los géneros...
El demonio de Tasmania regresa a Australia continental por primera vez en 3.000 años
Australia. Los demonios de Tasmania, marsupiales desaparecidos hace 3.000 años de la Australia continental, fueron reintroducidos recientemente en la inmensa isla, una etapa «histórica» de un ambicioso programa de protección de la especie. La asociación Aussie Ark reveló este lunes que 26 de estos mamíferos carnívoros fueron liberados en un santuario de 400 hectáreas en Barrington Tops, a tres horas y media al norte de Sídney (sureste). El...
Hallada una nueva especie de dinosaurio carnívoro en Argentina
Washington, EE . UU. Un equipo científico ha descubierto una nueva especie de dinosaurio carnívoro, bautizada como Llukalkan aliocranianus, que habitaba en la Patagonia, en la Argentina actual, según un estudio publicado este martes en la revista Journal of Vertebrate Paleontology. Hace 80 millones de años, el tiranosaurio dominaba en el hemisferio norte, mientras que Llukalkan aliocranianus, un abelisáurido carnívoro, era uno de los...