Por: Carlos Iván Moreno (México). La universidad moderna y la democracia liberal son instituciones entreveradas que se alimentan mutuamente. Las democracias, por un lado, impulsan y fortalecen a las universidades y éstas, a su vez, promueven los valores de diálogo, pluralidad y búsqueda de la verdad. La esencia universitaria es, pues, la formación de ciudadanos comprometidos con la polis. Por ello, resulta paradójico que, no obstante...
Plumas NCC | Horror y barbarie
Por: Carlos Iván Moreno (México). El horror de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, municipio de Jalisco, México, ha sacudido al país entero. Es tal el desconcierto que una de las reacciones más repetidas ha sido afirmar que los perpetradores no pueden ser humanos, sino bestias, carentes de cualquier rastro de civilidad. Este análisis puede ser tranquilizador en términos morales, pero no ayudará a salir del profundo...
Plumas NCC | Capitalismo de compadres
Por: Carlos Iván Moreno (México). Lo advertía desde 2006 el Nobel de Economía, Gary Becker: “una razón legítima para la oposición al capitalismo en América Latina es que con frecuencia ha sido un ‘capitalismo de compadres’ (crony capitalism), en lugar del capitalismo competitivo que produce resultados sociales más deseables” (ver: cutt.ly/EwwDyjTn). En este compadrazgo, tan familiar para México, las empresas con estrechas conexiones con el...
Plumas NCC | ¿Surgió el COVID en un laboratorio?
Por: Carlos Iván Moreno (México). A tres años de la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2, que ha cobrado la vida de siete millones de personas, resulta inaudito que su origen continúe siendo un misterio. No hay acuerdo entre la comunidad científica. Hay quienes sostienen que el virus tiene un origen zoonótico, es decir, que saltó de mamíferos silvestres a humanos. Sin embargo, no existe evidencia de animales infectados con el virus en...