Un nuevo método para analizar la piroptosis –un tipo de muerte celular programada relacionada con la infección y la respuesta a la inflamación– ha mostrado que este proceso, que antes se pensaba era irreversible una vez que se ponía en marcha, puede detenerse y controlarse, según una nueva investigación publicada en la revista Nature Communications. El cuerpo utiliza la piroptosis para eliminar células y mantenerlas sanas, aunque estos...
Conocer más el factor hereditario del cáncer de mama, el objetivo del INCan
México. El cáncer de mama es una enfermedad muy frecuente, principalmente en las mujeres. Se puede presentar en forma de bulto, como un tumor y muchas mujeres pueden presentar secreción en el pezón, cambios de color en la piel o ganglios inflamados en la axila. Siete de cada diez pacientes llegan en una etapa avanzada, eso hace que el tratamiento sea más costoso y que la mortalidad sea más alta. A medida que avanza la edad, la mujer es más...
Lalaby, una app que contribuye a los tratamientos contra el cáncer
España. Esta aplicación permite monitorizar la calidad de vida de pacientes con cáncer y ayuda al personal médico a tomar las mejores decisiones para su tratamiento. Se llama Lalaby y fue desarrollada por un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). “Antes, el paciente comunicaba su estado hasta llegar a la consulta, ahora, con esta aplicación cada momento se registra información sobre la calidad de vida del paciente”, dijo la...
Científicos alemanes hallan el gen clave en el desarrollo de cáncer linfático
Berlín, Alemania. Un equipo multidisciplinario de investigación dirigido por el Hospital Universitario Charité de Berlín y la Universidad Goethe de Fráncfort del Meno ha identificado un gen hasta ahora desconocido que condiciona el desarrollo de tumores en el aparato linfático, lo que abre nuevas posibilidades en el tratamiento del cáncer de glándulas linfáticas. El equipo ha examinado los genes que se modifican en el cáncer linfático para...