Johannesburgo, Sudáfrica. El cantante Johnny Clegg, una leyenda de la música en Sudáfrica, murió el 16 de julio a los 66 años tras una larga batalla contra un cáncer de páncreas diagnosticado en 2015, informó su representante Roddy Guinn. «Johnny deja huellas profundas en los corazones de todas las personas que se consideran africanas. Nos mostró lo que era asimilar y abrazar otras culturas sin perder su identidad», subrayó el representante....
La exposición histórica a radiación espacial no aumenta el riesgo de cáncer
Londres, Inglaterra. Un estudio de datos de astronautas que viajaron al espacio entre 1959 y 2018 revela que la exposición a radiación espacial en esos años no está asociada a un mayor riesgo de muerte por cáncer o enfermedades cardiovasculares, publicada el 4 de julio en «Scientific Reports». Un equipo de expertos dirigido por Robert Reynolds, de Mortality Research & Consulting, en City of Industry (Estados Unidos), examinó datos...
Alertan expertos impacto visual en las personas por el hábito de fumar
Londres, Inglaterra. Millones de personas en el Reino Unido están poniendo su capacidad visual en riesgo debido a que persisten en el hábito de fumar, advirtieron especialistas. Pese a esta conexión clara, sólo una de cada cinco personas reconoce que el hábito de fumar puede conducir a la ceguera, reveló un sondeo de la Asociación de Optometristas (AOP), citada por la plataforma de radio y tv británica, BBC. Las personas que fuman...
NCC Radio Ciencia – Emisión 04 – Julio 01 al 07 de 2019
En esta emisión: El marrano silvestre, una especie que invade el Norte de México Alaska es la región más afectada por el calentamiento global Investigación para personalizar tratamientos oncológicos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_004.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 04 – Julio 01 al 07 de 2019
BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS A NCC RADIO En esta emisión: El marrano silvestre, una especie que invade el Norte de México Alaska es la región más afectada por el calentamiento global Investigación para personalizar tratamientos oncológicos Pañuelos verdes, protesta a favor del aborto legal en Cannes El Break Dance Podría llegar al podio olímpico Vehículos eléctricos, una alternativa de movilidad Desarrollan apps para niños con espectro...
Terapia contra el melanoma y cáncer de próstata será probada en Brasil
Santiago, Chile. Una terapia creada en Chile contra el melanoma y el cáncer de próstata será probada en Brasil mediante un acuerdo suscrito entre la Universidad de Chile, la empresa chilena Oncocellus y el centro de investigación celular San Lucas Cell Therapy Group, de Brasil. Según informó este martes el Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) de la Universidad de Chile, donde se desarrolló la terapia llamada TAPCells,...
Estudio revela que la vitamina C es combustible de células cancerígenas
Santiago, Chile Se sabía que la ingesta de vitamina C es fundamental en la dieta porque, entre otras cosas, protege del daño oxidativo causado por los radicales libres, pero un equipo de investigadores chilenos demostró ahora que sirve también de combustible para las células tumorales de diferentes tipos de cáncer. Docentes de la Universidad de Concepción (sur), liderados por la doctora Coralia Rivas, acaban de publicar los resultados de cerca...
Nuevo tratamiento farmacológico frena propagación de cáncer de páncreas
Chicago, EE.UU. Un nuevo estudio que incluyó una terapia farmacológica demostró la posibilidad de reducir significativamente la propagación del cáncer de páncreas, ya que los pacientes diagnosticados con esa enfermedad no sobreviven en promedio más de un año. El ensayo analizó específicamente a pacientes con mutaciones del gen BRCA, unas mutaciones que son hereditarias y se sabe que aumentan las posibilidades de contraer cáncer de páncreas,...
El Demonio de Tasmania le da la vuelta al cáncer
Australia Tres décadas después de haber detectado los primeros casos de cáncer en los Demonios de Tasmania (Sarcophilus Harrisii), los científicos están observando cambios dramáticos en la población de estos animales, lo cual da esperanza frente a la inminente extinción. Históricamente, la población estimada de estos animales rondaba los 150 mil ejemplares, pero luego de que esta enfermedad apareciera, se redujo dramáticamente 85 por ciento....
Biobanco para tratar cáncer de colon
Australia Cada año más de un millón de personas son diagnosticadas con cáncer de colon, una enfermedad que a menudo es difícil de detectar y tratar. A través de un proyecto de investigación europeo, biobancos almacenan muestras de carcinomas. Los tejidos enfermos provienen de pacientes que han dado su consentimiento para donar estas células a la ciencia, las muestras se fijan en formalina, se procesan en cortes finos y se registran en la base...




