Barcelona, España El primer robot de radiología en el mundo utilizado para realizar endoscopias acaba de llegar al hospital de Vall d’hebrom en Barcelona (España). El robot permitirá observar a los médicos imágenes en 3D de exámenes de tórax y abdomen. Con el procedimiento tradicional se puede observar lo que hay dentro del aparato digestivo, pero se deben imaginar o deducir lo que hay por fuera. También solo se puede analizar un radio de dos...
Investigadores israelíes desarrollan tratamiento para detener propagación de cáncer de huesos
Jerusalén, Israel. Investigadores israelíes descubrieron interacciones moleculares subyacentes en el cáncer óseo sarcoma de Ewing, y desarrollaron un nuevo tratamiento para detener su propagación. El descubrimiento fue informado por el Instituto Weizmann de Ciencias (WIS, por sus siglas en inglés) en el centro de Israel. La enfermedad de sarcoma de Ewing es causada por un sólo defecto genético y afecta principalmente a los adolescentes. La...
Panamá retira medicamentos con ranitidina por riesgo de cáncer
Ciudad de Panamá, Panamá. El gobierno panameño decidió este jueves retirar del mercado los medicamentos que contienen ranitidina, recetados para aliviar problemas estomacales, después de que las autoridades estadounidenses advirtieran de que un compuesto de este fármaco podría causar cáncer. El Ministerio de Salud de Panamá «de manera responsable y como medida precautoria» decidió «el retiro del mercado de todos los medicamentos con contenido...
NCC Radio Ciencia – Emisión 16– Septiembre 23 al 29 de 2019
En esta emisión: La Historia de la humanidad grabada en discos de zafiro Investigan molécula auxiliar en el tratamiento de cáncer de hígado Estudian impacto medioambiental de derrame de combustible en ríos chilenos El pez diablo, la especie que invade las aguas de México Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_016.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
NCC Radio – Emisión 16 – Septiembre 23 al 29 de 2019
En esta emisión: La Historia de la humanidad grabada en discos de zafiro Investigan molécula auxiliar en el tratamiento de cáncer de hígado Estudian impacto medioambiental de derrame de combustible en ríos chilenos El pez diablo, la especie que invade las aguas de México Primera planta termo solar en América Latina Máquina emula condiciones bucales para mejorar prótesis dentales El neurobiólogo Giocomo Rizzolatti recibe el título Honoris...
España apuesta por nuevas tecnologías en el tratamiento del cáncer
La Universidad de Valencia (UV) a través del Instituto de física Corpuscular puso en marcha una instalación para desarrollar aceleradores de partículas con el fin de reducir el tiempo para aprobar elementos básicos de aceleradores de partículas con aplicaciones médicas y tecnológicas. La implementación del laboratorio de radio frecuencia supone la culminación de una etapa donde la propia universidad y la comunidad europea puedan...
Bolivia avanza en ley para tratamiento gratuito contra el cáncer
La Paz, Bolivia La cámara de Diputados de Bolivia anunció que aprobó una ley de tratamiento gratuito contra el cáncer, anhelada demanda de enfermos y sus familiares que recientemente la exigieron incluso con una huelga de hambre. La norma, aprobada por unanimidad la noche del jueves y que pasó al Senado para su ratificación, permite «mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos», dijo la Cámara baja en un comunicado difundido. La Ley...
El noticiero científico y cultural Iberoamericano expande sus fronteras: nace NCC Radio
Comienza transmisiones en 35 estaciones y ya se puede escuchar en las principales plataformas: Spotify, Google Podcast e IVoox. La Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) presentará, este próximo 09 de agosto, uno de sus productos más exitosos, -ahora en su versión radiofónica-: el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, NCCRadio. Directivos y representantes de prestigiosas Universidades y medios...
Faltan equipo y médicos para reducir cáncer de mama, alerta especialista
México. La oncóloga Gabriela Alvarado Luna, investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), alertó por la falta de equipos y personal médico especializado para reducir la incidencia de cáncer de mama en mujeres mexicanas. “En el territorio nacional se requieren mastógrafos y personal especializado para disminuir la mortalidad de cáncer de mama porque la mayor parte de los equipos se...
Desaparición de Seguro Popular no afectará a enfermos de cáncer
México. La desaparición del Seguro Popular no afectará la atención que reciben los pacientes con cáncer porque existe un Programa de Gastos Catastróficos que tiene la misma cobertura, resaltó el director del Instituto Nacional de Cancerología (InCan), Abelardo Meneses. Luego de la inauguración de la sexta edición de la Reunión de Supervivientes de Cáncer, que este año lleva el lema ”Ponte la capa y alza la voz”, dijo en entrevista con...




