España. Un gemelo digital. Un modelo en el ordenador con los mismos datos clínicos, genéticos, biológicos y físicos del paciente con leucemia. Se trata de un prototipo para poder probar sin ningún riesgo para el enfermo, pues permite hacer predicciones de manera eficaz. Esto contribuye a suministrar tratamientos más adecuados y se hará a través de conjugar datos informáticos para ver cómo reaccionaría el paciente a diferentes alternativas...
Bolivia comienza a producir un radiofármaco para la detección del cáncer
Bolivia. El Gobierno boliviano anunció este jueves que el país ha comenzado a producir un radiofármaco para la detección del cáncer que será distribuido en la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia local y que también se venderá en mercados externos. «Bolivia entra a otra dimensión en la lucha contra el cáncer a partir de hoy», destacó el presidente boliviano, Luis Arce, en un acto de entrega de la primera producción de...
¿Cómo volver al trabajo con cáncer? Un proyecto europeo busca resolverlo
Francia. Cáncer y trabajo: se rompe el tabú. Un proyecto europeo ha desarrollado un método con pacientes, empresas y médicos, para personas que quieren volver a trabajar, o continuar con su trabajo, y padecen una enfermedad de larga duración, como es el caso de Sandrine. «Es una enfermedad con la que puedes caer en una depresión muy rápidamente. Pero cuando sabemos que estamos bien acompañados, que tenemos jefes comprensivos que nos...
¿Cómo funcionan las vacunas con ARNm? Aquí te lo contamos
Durante la pandemia de COVID-19 las vacunas se lanzaron en un año: más rápido de lo que se creía posible. Las de ARNm fueron de las primeras en ser aprobadas. Estas vacunas dan al sistema inmunitario información sobre posibles invasores peligrosos. Una dosis tiene varias copias de una secuencia del código genético del patógeno el denominado ARN mensajero. Esto hace que las células empiecen a fabricar proteínas que de otro modo sólo se...
Nuevos fármacos activables con luz para futuras terapias más eficaces
España. Investigadores del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC) del CSIC, han desarrollado una serie de fármacos, moléculas fotosensibles, que se pueden activar con luz externa de forma reversible, logrando así un efecto mucho más localizado y controlado. Esta investigación, publicada en la revista Journal of Medicinal Chemistry, apunta a que la fotofarmacología (fármacos controlados mediante luz) allana el camino a terapias...
Algoritmos para una inmunoterapia de precisión contra el cáncer
Estados Unidos. Un ensayo titulado Inmunoterapia de precisión resultó ganador del galardón Michelson Philanthropies & Science Prize for Immunology. Su autor, Aleksandar Obradovic, investigador del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia (EE UU), plantea un enfoque individualizado que identifique las interacciones célula a célula implicadas en la resistencia al tratamiento oncológico con inmunoterapia. Según detalla Obradovic en...
El tabaco duplica la mortalidad de mujeres por cáncer de pulmón en 20 años
Europa. Hace tiempo que el cáncer de pulmón dejó de ser una enfermedad de hombres mayores y aunque sigue siendo el tumor más letal para ellos, la mortalidad en varones descendió en las dos últimas décadas un 29 %, pero la de las mujeres se duplicó en éste mismo tiempo. La causa es la misma: el tabaco. Esta diferente tendencia provoca que la brecha de mortalidad entre ambos sexos a causa de este tumor —causado un 90 % de las veces por el tabaco—...
Mujeres con lesiones benignas en las mamas son propensas a desarrollar cáncer
España. Casi 800 mil mujeres de entre 50 y 69 años han participado en un cribado masivo durante más de dos décadas. Los investigadores han comparado a aquellas mujeres que habían desarrollado alguna enfermedad mamaria benigna como un quiste, con las que no. El resultado arroja que aquellas que tienen lesiones benignas en las mamografías son más propensas a desarrollar un cáncer de mama. De hecho, el riesgo de sufrir cáncer de mama es casi el...
Omomyc, un fármaco experimental contra tumores metastásicos
España. Omomyc es un fármaco experimental y pionero en el tratamiento del cáncer: busca atacar un onco-gen presente en la gran mayoría de tumores. Recientemente completó la fase 1 del ensayo clínico y los resultados son optimistas. “Es un fármaco seguro y los pocos efectos adversos son leves”, explicó la investigadora de terapia molecular del cáncer en VHIO, Elena Garrald. Lo desarrolló el Instituto de Oncología Vall d’Hebron. En la primera...
Montevideo concientiza y se suma al Día Mundial de Lucha contra el Cáncer
Montevideo. Con el objetivo de concientizar, sensibilizar y «hacer visible la necesidad» de prevenir el desarrollo a futuro de patologías oncológicas la Intendencia de Montevideo se sumó a la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer este sábado con una jornada de detección gratuita. Así lo explicó a la prensa este viernes la directora de la Dirección de Salud de la comuna capitalina, Virginia Cardozo, quien recordó que entre las...




