Barcelona. Los ríos respiran y controlar su salud es clave en la lucha contra el cambio climático, asegura un grupo internacional de científicos en un artículo publicado en ‘Nature’ con participación del CREAF, en el que llaman a crear un Sistema Mundial de Observación de los Ríos para conocer su estado y valorar su futuro. Día Mundial de Acción por los Ríos Con motivo del Día Mundial de Acción Por los Ríos, el trabajo publicado en la revista...
Evitar desgracias por la sequía
Por María Luisa Santillán, DGDC-UNAM En el mundo siempre hay periodos de sequía o de lluvias abundantes, los cuales no son propios de una zona en particular. Existen distintos tipos de sequía: la natural, caracterizada por una disminución significativa de lluvias; la hidrológica, relacionada con los bajos niveles de las presas; y la social, que es cuando las ciudades se quedan sin agua por una intervención humana. La sequía meteorológica está...
Expertos se reúnen en Alpes suizos para estudiar acción climática hasta 2030
Ginebra. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), comenzó hoy su reunión en Interlaken (Suiza) de la que saldrá un documento político para configurar la acción climática en lo que queda de década. La reunión, que terminará el próximo 17 de marzo, tendrá lugar en la turística localidad helvética de Interlaken, a los pies de la cordillera de los Alpes y a escasos kilómetros del glaciar...
Cerca de 130.000 personas al borde de la hambruna en el Cuerno de África (OMS)
Ginebra, Suiza. Cerca de 130.000 personas están en riesgo de hambruna en el Gran Cuerno de África, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) este viernes. La agencia sanitaria de la ONU alerta que en esta zona del este de África, que incluye a Yibuti, Etiopía, Kenia, Somalia, Sudán del Sur, Sudán y Uganda, unos 48 millones de personas se enfrentan a niveles agudos de inseguridad alimentaria. Esto implica que las personas afectadas se...