Claves para restaurar bosques tropicales en Sudamérica

Posted by on Dic 13, 2021

  En Sudamérica y América Central, las especies arbóreas que se regeneran de manera natural en los bosques tropicales deforestados por causa de la acción humana presentan características funcionales distintivas que varían con el tiempo y en función de la disponibilidad de agua. Con la finalidad de conocer las características de ese mecanismo natural para eventualmente emplearlo en el diseño de mejores estrategias de restauración forestal,...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 132 – 13/12/​2021 al 19/12/​2021 – Ingenieros estadounidenses crean robot rescatista en forma de cucaracha

Posted by on Dic 13, 2021

En esta emisión:   1.- Ingenieros estadounidenses crean robot rescatista en forma de cucaracha 2.- Estudiante mexicano es galardonado por su estudio del mineral perovskita 3.- Después de un año regresa el programa “Study Abroad” a la UPV 4.- Italia crea un laboratorio para anticipar los efectos del cambio climático 5.- Investigadores de la UPV diseñan un hormigón translúcido con piezas en 3D 6.- Un cuerpo académico mexicano consolida su...

Read More

Italia crea un laboratorio para anticipar los efectos del cambio climático

Posted by on Dic 13, 2021

Italia. Anticiparse al cambio climático y comprobar los efectos en materiales o seres vivos, es lo que se hace en el Centro de Investigación Eurac, situado en el parque tecnológico italiano NOI de la ciudad de Bolzano. En los espacios es posible alcanzar temperaturas extremas, desde los -40º a los 60º. “En las cámaras podemos acelerar el tiempo, o exponer a organismos biológicos, que pueden ser plantas, o incluso otros pequeños organismos, a...

Read More

Científicos enseñan a las vacas a ir al baño para beneficiar al clima

Posted by on Dic 13, 2021

Nueva Zelanda. ¿Se puede enseñar a una vaca a ir al baño en un lugar previamente designado? Un grupo de científicos neozelandeses y alemanes asegura haberlo logrado. El equipo admite que la idea fue concebida como una broma, pero destaca que poder manipular los desechos líquidos de las vacas ricos en nitrógeno podría tener a largo plazo beneficios genuinos sobre el clima. Explican que el nitrógeno de la orina de los animales se descompone con...

Read More

Científicos advierten la reducción de los glaciares suizos por el cambio climático

Posted by on Dic 13, 2021

Suiza. El glaciar Aletsch es el más grande de los Alpes suizos. Después de caminar durante horas en la montaña, el glaciólogo Matthias Huss realiza mediciones para la red de monitoreo de glaciares GLAMOS, una red científica que documenta la reducción de los glaciares suizos por el calentamiento del planeta. “Un glaciar es como un termómetro muy grande que visualiza el cambio climático. No es como el clima, que puede ser un día más cálido, otro...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 132 – 13/12/​2021 al 19/12/​2021 – Italia crea un laboratorio para anticipar los efectos del cambio climático

Posted by on Dic 13, 2021

1.- Después de un año regresa el programa “Study Abroad” a la UPV 2- Italia crea un laboratorio para anticipar los efectos del cambio climático 3.- Un cuerpo académico mexicano consolida su reconocimiento en investigación  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_132.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Plumas NCC | Del flogisto al hidrógeno verde

Posted by on Dic 10, 2021

Por: Paola Gordon Luna (México-Panamá).   Desde tiempos remotos, se creía que cuatro raíces componían todo lo que somos y nos rodea: el fuego, el aire, la tierra y el agua. Más adelante (384 a.C. – 322 a.C.), estas raíces junto con el éter se les denominó elementos aristotélicos para explicar la composición de la materia. A través de cientos de años, las teorías aristotélicas fueron sufriendo diversas modificaciones, como, por ejemplo, con...

Read More

Una colonia de lobos marinos en México se niega a desaparecer

Posted by on Dic 6, 2021

México. La población de lobos marinos de California se ha reducido de forma dramática. Una de las principales causas, es el aumento de la temperatura del mar en 1 grados Celsius en el área del Golfo de California, pero en los islotes, el santuario natural del noreste de México está creciendo y en la última década pasó de 500 a 700 individuos. “La única colonia que no sólo se han mantenido estables, sino que incluso ha aumentado ligeramente sus...

Read More

Ecoansiedad: así afecta el cambio climático a nuestra salud mental

Posted by on Dic 4, 2021

  Cada mañana, Bruno Martín, comunicador científico de Scienseed, se levanta angustiado por la crisis ecológica. Acaba el día de la misma manera. Cada pequeño gesto que realiza a lo largo de la jornada resulta “agotador”. “Cuando digo esto, la gente se piensa que me agobia comprar cosas envueltas en plástico o en Amazon porque me siento culpable, pero no es exactamente eso (aunque también). Lo que realmente me estresa es ver en las...

Read More

Advierten de los efectos negativos de retrasar la eliminación de CO2

Posted by on Dic 2, 2021

Alicante, España. Un estudio realizado por investigadores de las universidades españolas de Alicante y Jaén, así como las de ETH de Zúrich (Suiza) y el Imperial College de Londres advierte sobre los efectos negativos de retrasar la eliminación de dióxido de carbono para evitar el calentamiento global en más de 1.5°C para final de siglo. Publicado recientemente en la revista Nature Communications con el título ‘Retrasar la eliminación de...

Read More
Página 77 de 131
1 75 76 77 78 79 131