La sequía reduce al mayor lago de agua dulce de China a un 28 % de su tamaño

Posted by on Oct 3, 2022

Pekín. El lago Poyang, el más grande de agua dulce en China y situado en el centro del gigante asiático, se encuentra a solo el 28 % de su tamaño normal para esta época del año debido a la peor sequía vivida desde 1951. Reducción palpable La laguna de la provincia de Jiangxi (centro) medía a finales del mes de septiembre solo 638 kilómetros cuadrados por los 2.252 kilómetros cuadrados de promedio histórico para el mismo período en otros años,...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 174 – 03/10/​2022 al 09/10/​2022 – Japón aprueba liberar más de 1 millón de toneladas de agua contaminada

Posted by on Oct 3, 2022

En esta emisión: 1.- Japón aprueba liberar más de 1 millón de toneladas de agua contaminada 2.- Académicos mexicanos confirman la presencia del Topo de Pata Ancha  3.- La obesidad afecta principalmente a mujeres en México 4.- La sequía deja vacíos los panales de miel en Hungría 5.- El Metaverso en expansión: un mundo de ciencia sin ficción 6.- Agricultura de conservación, una innovación ante el cambio climático  7.- Lectura para llevar, una...

Read More

Científicos llaman a actuar contra el cambio climático para evitar un colapso

Posted by on Oct 3, 2022

España. Un planeta desierto y el caos. ¿Cuánta gente crees que queda viva? Parece el argumento de una película, pero es una hipótesis. La peor entre las posibles derivadas del cambio climático. Sería un gran cataclismo que por causa climática afectaría a muchas regiones de la Tierra. “Esto es real. Eso puede ocurrir. Y hay una posibilidad cierta, incluso, de la desaparición o de gran colapso en la humanidad”, dijo Jorge Miguel Lobo, experto en...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 174 – 03/10/​2022 al 09/10/​2022 – La sequía deja vacíos los panales de miel en Hungría

Posted by on Oct 3, 2022

1.- La sequía deja vacíos los panales de miel en Hungría 2.- El Metaverso en expansión: un mundo de ciencia sin ficción 3.- Agricultura de conservación, una innovación ante el cambio climático  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_174.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

El Himalaya, un destino de aventura cada vez más peligroso

Posted by on Sep 30, 2022

Katmandú, Nepal. El deceso de la célebre alpinista estadounidense Hilaree Nelson volvió a demostrar cómo es de traicionero el Himalaya. Y el peligro, según guías y expertos, no hace más que crecer por el cambio climático y las aglomeraciones. Nelson, de 49 años, sufrió un accidente mortal descendiendo en esquí del Manaslu (8.163 metros), la octava cumbre más alta del mundo. Su cuerpo fue recuperado el miércoles. ¿Qué cumbres son más peligrosas?...

Read More

Un estudio pide incluir la sabiduría de los indígenas en políticas climáticas

Posted by on Sep 29, 2022

Barcelona. Un nuevo informe internacional defiende que el conocimiento de los pueblos indígenas y las comunidades locales podría contribuir más a la lucha contra el cambio climático que muchas estrategias actuales. Se aboga por incluirlos en los procesos políticos de toma de decisiones sobre el calentamiento global. El informe, publicado como libro blanco, ha sido elaborado por un equipo internacional de doce autores, entre los que se...

Read More

Los glaciares de Suiza se derriten a una velocidad récord

Posted by on Sep 28, 2022

Ginebra, Suiza. Los glaciares de Suiza perdieron 6% de su volumen total este año debido a un invierno seco y las sucesivas olas de calor veraniego. Con ello  se «pulverizaron» en 2022 los récords de deshielo,  según un informe divulgado el miércoles.   El estudio de la Comisión Criosférica (CC) de la Academia Suiza de las Ciencias, evidenció la magnitud de la pérdida de los glaciares, sólo se va a agravar en el futuro. «El 2022 fue un año...

Read More

Alemania pierde un glaciar en los Alpes

Posted by on Sep 26, 2022

Berlín. La parte sur del glaciar Schneeferner, en los Alpes bávaros, se derritió a un ritmo acelerado durante este verano especialmente caluroso y perdió definitivamente su estatus de glaciar, anunció este lunes la Academia de ciencias de Baviera. El espesor del hielo ya no es ni siquiera de 2 metros en muchos lugares, y menos de 6 metros en los lugares más profundos, según las mediciones del radar de penetración terrestre realizadas en...

Read More

Acción climática basada en ciencia, clave del consenso de América para COP27

Posted by on Sep 25, 2022

San José, Costa Rica. La acción climática basada en la ciencia es uno de los puntos claves de la posición conjunta que presentará América en materia de Agricultura durante la Cumbre del Clima COP27 de noviembre próximo en Egipto, informó este sábado el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), dependiente de la OEA. Ministros y altos funcionarios de Agricultura de 32 países Norteamérica, Suramérica, Centroamérica y el...

Read More

La teledetección dará la información global para afrontar el cambio climático

Posted by on Sep 19, 2022

Valencia. La teledetección por satélite, que permite la observación de la Tierra con el fin de evaluar la salud del planeta, es la «única herramienta posible» si se quiere tener una información global para hacer frente al cambio climático, que está afectando «de forma evidente» a la superficie terrestre y para cuyo control se deben tomar medidas «drásticas» y «lo antes posible» Así lo aseguró este lunes José Antonio Sobrino, catedrático de...

Read More
Página 56 de 131
1 54 55 56 57 58 131