Guadalajara, Jalisco A estas altura, el cambio climático es un tema que se presenta como una problemática necesaria y urgente por atender, es por eso que en la mesa “Cambio climático: Conservación de la biodiversidad, la mejor defensa contra el deterioro ambiental” en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, expertos explicaron qué detona la crisis climática y cómo podemos ayudar a resolverla. En este espacio de diálogo entre el...
Los efectos del calentamiento global afectan a todas las estaciones del año
México. Los efectos del calentamiento global se han visto reflejados en la alteración de las cuatro estaciones del año provocando consecuencias en la agricultura, en la actividad de especies detonando su migración temprana o tardía, la prolongación de olas de calor, tormentas e incendios. “Hay acciones bien fáciles de llevar a cabo y que puedan revertir. Entonces el calentamiento global está causado por los gases de efecto invernadero, no hay...
La crisis climática llevó a 56,8 millones de personas a la inseguridad alimentaria
Roma. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, una semana antes de que los líderes mundiales se reúnan en Dubái en la Cumbre del Clima COP28, advirtió de que «sólo el año pasado, los extremos climáticos empujaron a la asombrosa cifra de 56,8 millones de personas a una grave inseguridad alimentaria». Muchos de los países más frágiles del mundo, asolados por conflictos, inestabilidad y pobreza, son los más afectados...
Biomímesis: en la naturaleza está la solución
Málaga. Cada vez son más los profesionales de diferentes sectores, como la arquitectura, el diseño o la comunicación, que se inspiran en la naturaleza para resolver sus problemas. Aplican la biomímesis, una disciplina que toma como referencia el comportamiento y características de los seres vivos para hallar soluciones a los retos actuales. «Se trata de innovar aprendiendo de la naturaleza y de crear soluciones humanas a partir de esa...
Las llamas dan paso a una tumba a cielo abierto en el Pantanal
Aquidauana, Brasil. Caimanes, pirañas, serpientes, sapos… Los incendios en el Pantanal han transformado grandes áreas del mayor humedal del planeta en una tumba a cielo abierto donde la Policía Ambiental de Brasil busca ahora señales de vida animal. Después de sufrir los peores incendios para el mes de noviembre, con casi 4.000 fuegos, récord histórico en ese periodo, las lluvias intermitentes del último día han dado una tregua al...
¿Por qué las estaciones del año ya no son como antes?
México. ¿Qué estamos haciendo para que las estaciones del año ya no sean las mismas que antes? El cambio climático está presente y año con año se intensific La Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró que del 2023 al 2027 será el periodo más caluroso registrado en la historia, alcanzando temperaturas muy altas, siendo el año 2023 el inicio de este lustro que nos espera con altos índices de calor y otros por vivir a consecuencia de...
Cafetales bajo sombra, una técnica para mitigar la crisis climática en Costa Rica
Heredia, Costa Rica. Costa Rica, un reconocido productor de café en el mundo, impulsa mitigar los efectos de la crisis climática mediante la implementación de cafetales bajo sombra, una técnica que brinda beneficios como reducir la temperatura del suelo, mantener la humedad y preservar la biodiversidad. Varios productores en el país han adaptado sus terrenos debido a sus valiosos servicios ecosistémicos más allá de la producción del café. Esta...
Riesgo de morir por calor extremo puede quintuplicarse para 2050
París, Francia. El número de personas en riesgo de morir bajo el efecto del calor extremo puede quintuplicarse en las próximas décadas, alertan expertos internacionales en un informe publicado el miércoles. «La salud de la humanidad está en grave peligro», aseguran los autores de la edición 2023 de este documento de referencia publicado cada año por la revista médica The Lancet. El trabajo afirma que un escenario de calentamiento de 2 ºC...
Impacto climático en la Amazonia afecta el sur del continente
América Latina. El transporte de humedad desde el bosque amazónico hacia el sur del continente está seriamente afectado por el calentamiento global y la deforestación, lo que puede generar un desequilibrio en el clima de esta región, que incluso podría agravarse en un escenario en el que la temperatura del planeta aumente por encima de 2°C, como se pronostica para finales de este siglo. Así se deprende de un estudio publicado recientemente en...
Antártida, el continente con innumerables recursos naturales
Ecuador. Durante años, la Antártida ha sido un continente codiciado por varios países. ¿El motivo? La incalculable cantidad de recursos naturales que yacen en el lugar, como el petróleo, varios minerales y un elemento que muchos consideran ser el bien más preciado en el futuro: el agua dulce. “Empezamos hablando de la Antártida. El continente tiene el 90% de masa de hielo y el 70% de agua dulce. Y dentro de esto, debido a las condiciones de...




