Reducir su huella de carbono, una exigencia para la Fórmula 1

Posted by on Mar 12, 2025

Paris, Francia Desde hace varios años, la Fórmula 1 quiere mostrarse más respetuosa con el medioambiente y ha puesto en marcha iniciativas para reducir sus emisiones con efecto invernadero, pero la tarea es titánica. Después de la compra por Liberty Media a finales de 2016, la F1 finalmente se centró en esta cuestión esencial del desarrollo sostenible, y en 2019 implementó una ambiciosa estrategia de sostenibilidad, que busca reducir al menos...

Read More

La minería en Perú obstaculiza el combate al cambio climático

Posted by on Mar 11, 2025

Perú. La minería de oro en la Amazonía peruana está fulminando uno de los ecosistemas más valiosos para combatir el cambio climático: los humedales de turberas. Un estudio sostiene que en los dos últimos años se ha destruido tanta extensión como en las tres décadas anteriores juntas. Así lo alerta un estudio basado en más de 35 años de datos de satélite del programa Landsat de la NASA, que recoge este martes la revista Environmental Research...

Read More

La pérdida de glaciares andinos: una señal del cambio climático

Posted by on Mar 10, 2025

Ecuador. El derretimiento de los glaciares fue uno de los indicadores más visibles del calentamiento global. En Ecuador, varios volcanes perdieron al menos el 50% de su masa en las últimas décadas, un fenómeno que se replicó en otras regiones del mundo.   «El tema de los glaciares a nivel mundial es una problemática que se estudia, registra y monitorea. A medida que el planeta se calentó, el aumento de la temperatura provocó el derretimiento de...

Read More

Una nueva herramienta europea permite detectar las emisiones de metano en la Tierra

Posted by on Feb 24, 2025

Berlín, Alemania El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, parte del programa de la Unión Europea (UE) para observar y analizar la calidad del aire, lanzó este lunes una aplicación informática con la que explora las emisiones en la Tierra de metano, uno de los gases de efecto invernadero a los que se responsabiliza del calentamiento global. La aplicación, llamada ‘Methane Hotspot Explorer’, es una «nueva herramienta para observar...

Read More

El aumento de temperaturas afecta al norte de Argentina y Paraguay

Posted by on Feb 24, 2025

Paraguay. En la cuenca del río Paraná había selvas tropicales llenas de jaguares hasta hace 50 años. Hoy está casi toda dedicada a la agricultura de productos de exportación como el maíz y la soja. “Acá estamos en una zona tropical en el Paraguay, éramos subtropicales, pero ahora con el cambio del clima ya el Paraguay entero está en zona tropical. Por lo tanto, los picos de calor son altísimos y tenemos que saber que 50 grados es el tope para...

Read More

La población de flamingos en Galápagos disminuye por especies invasoras

Posted by on Feb 24, 2025

Ecuador. La población de flamingos en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos se encuentra en condición crítica debido a factores como el cambio climático y la presencia de especies invasoras. Actualmente, se estima que quedan alrededor de 500 individuos distribuidos entre unas 250 parejas que habitan en diferentes lagunas de las islas Isabela, Floriana, Rábida, Santa Cruz y Santiago.  Aunque el flamingo no está en peligro, según la Unión...

Read More

Agroecología y cambio climático: una alternativa ante nuevas plagas

Posted by on Feb 17, 2025

Argentina. Un equipo de la Facultad de Ciencias Agrarias, perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo, trabaja en la búsqueda de alternativas para el uso de agroquímicos en el manejo de las plagas y enfermedades de la vid. “Si bien es una búsqueda de hace largo tiempo, surge a partir de 2013 y 2014. Con mi tesis doctoral, yo viví en extranjero y decidí volver al país para estudiar en la posibilidad de buscar alternativas. Ahora se manejo...

Read More

¿Cómo afecta el cambio climático en la propagación de la malaria en África?

Posted by on Feb 10, 2025

Italia. Joseph Daka vive en el distrito rural de Rufunsa, a unas tres horas en coche de la capital, Lusaka, y es agricultor, pero también voluntario sanitario. Le está haciendo la prueba del paludismo a la pequeña Natasha, que vive en un pueblo cercano. Afortunadamente, no la tiene. “Tenía algunos síntomas. Ahora tendrá que tomar Fancidà y Panadol como prevención”, dijo Daka, voluntario sanitario. Joseph anotó el estado de Natasha en un...

Read More

El mundo vivió el enero más cálido hasta la fecha, según el observatorio Copernicus

Posted by on Feb 6, 2025

El mes pasado fue el enero más cálido medido hasta ahora en el mundo, anunció el jueves el observatorio europeo Copernicus, que resaltó que se batió el récord establecido hace un año. A pesar de la llegada de La Niña, que tiene un efecto de enfriamiento, enero de 2025 experimentó un aumento de la temperatura media de 1,75º C respecto al mismo mes desde la época preindustrial. Este récord coincide con el aumento de las emisiones de gases de...

Read More

El aumento de las temperaturas por el cambio climático podría sumar 2,3 millones de muertes en Europa a final de siglo

Posted by on Ene 27, 2025

Javier Yanes.     Que el cambio climático mata no es una novedad. Diversos fenómenos meteorológicos extremos con resultados fatales se han atribuido al calentamiento global; no como quien lanza una conjetura al aire, sino con estudios científicos rigurosos que han mostrado una relación de causa y efecto. Pero aparte de estas catástrofes naturales, el mero aumento de la temperatura media global también es una amenaza para la vida de...

Read More
Página 11 de 130
1 9 10 11 12 13 130