Bolivia da pasos para la conservación de la puya raimondii, la planta ´reina de los Andes’

Posted by on Nov 14, 2025

Bolivia El municipio de Comanche, en el Altiplano de Bolivia, es testigo de un proyecto para preservar a la emblemática puya raimondii, la planta conocida como la ‘reina de los Andes’ que vive entre 40 y 100 años y florece una sola vez en su vida, pero además está amenazada por el cambio climático y la minería. El proyecto ‘Conservación de la puya raimondii en Bolivia’ fue puesto en marcha en enero pasado por el Herbario...

Read More

Una agrónoma italiana busca salvar las frutas antiguas frente al cambio climático

Posted by on Nov 14, 2025

Italia Isabella Dalla Ragione recorre jardines y huertos abandonados en busca de frutas olvidadas, con el objetivo de preservar el patrimonio agrícola italiano y salvar variedades que podrían ayudar a los agricultores a enfrentar el cambio climático. Esta agrónoma italiana, de 68 años, posee una colección de manzanas, peras, cerezas, ciruelas, duraznos y almendras cultivadas mediante métodos ancestrales, más resistentes a las variaciones...

Read More

El agua del Amazonas alcanza temperaturas récord

Posted by on Nov 13, 2025

LIMA Entre septiembre y octubre de 2023, una ola de calor extremo calentó los ríos y lagos del Amazonas. En el Lago Tefé, en el corazón de la selva brasileña, las embarcaciones quedaron varadas, los peces murieron por miles y las imágenes de delfines muertos dieron la vuelta al mundo. “Hacía mucho calor, el sol calentaba, el agua estaba caliente, el barro estaba caliente, todo estaba caliente. Nunca había visto nada así”, recuerda Silas...

Read More

Casi un cuarto de la población mundial en riesgo por infraestructuras petroleras, según AI

Posted by on Nov 13, 2025

Belém (Brasil) Unas 2.000 millones de personas, casi un cuarto de la población mundial, está en riesgo por vivir cerca de infraestructuras asociadas con los combustibles fósiles, según un informe divulgado este miércoles por Amnistía Internacional (AI) en la COP30 de Belém. El estudio, elaborado junto con la Universidad de Colorado, señala que el ciclo de vida de los combustibles fósiles «destruye ecosistemas naturales insustituibles y...

Read More

Descubren una nueva especie de abeja con «cuernos demoníacos» en el oeste de Australia

Posted by on Nov 11, 2025

Una investigadora australiana ha identificado una nueva especie de abeja nativa con diminutos cuernos que le dan un aspecto «demoníaco», durante un estudio en la región minera de Goldfields, en el oeste del país, según informó este martes la Universidad Curtin. El insecto, denominado «Megachile (Hackeriapis) lucifer», toma su nombre del término latino lucifer («portador de luz») y, de forma lúdica, del personaje de la popular serie de...

Read More

El cambio climático habría causado muertes en Europa durante 2025

Posted by on Nov 10, 2025

Europa. Los científicos estiman que el cambio climático causó más de 15 mil muertes en Europa este verano 2025. Las muertes estimadas son una proyección. Investigadores cruzaron datos del aumento de temperaturas por el cambio climático con cifras históricas de mortalidad. Se cree que el número de muertos durante las olas de calor están enormemente subestimadas, ya que las causas de muerte registradas en los hospitales son cardíacos,...

Read More

Copernicus adelanta que 2025 será el segundo o tercer año más cálido jamás registrado

Posted by on Nov 7, 2025

El año 2025 será prácticamente seguro el segundo o tercer ejercicio más cálido jamás registrado, según adelantó este viernes en su boletín mensual el componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S). «2025 tiene prácticamente garantizado finalizar como el segundo o tercer año más cálido registrado, posiblemente empatado con 2023 y sólo por detrás de 2024, el más cálido hasta...

Read More

Los lagos amazónicos llegan a los 41º C

Posted by on Nov 7, 2025

La ola de calor y la sequía extremas de 2023 transformaron estas masas de agua en ecosistemas sobrecalentados, con niveles de agua en mínimos históricos. Esto provocó mortandades masivas de fauna acuática y revela una tendencia de calentamiento acelerado en los ecosistemas tropicales de agua dulce. Un nuevo estudio analiza en detalle cómo las condiciones extremas de 2023 alteraron el equilibrio térmico de los lagos amazónicos. Las mediciones...

Read More

El telescopio europeo NewAthena buscará agujeros negros supermasivos en los confines del Universo

Posted by on Nov 7, 2025

Un estudio realizado por un equipo dirigido por investigadores portugueses predice que el futuro observatorio espacial de la ESA detectará cientos de miles de agujeros negros supermasivos, algunos formados cuando el Universo tenía menos de mil millones de años.   El futuro observatorio dela Agencia Espacial Europea (ESA), con su telescopio NewAthena a la cabeza, podría detectar un número sin precedentes de agujeros negros supermasivos,...

Read More

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Posted by on Oct 29, 2025

La dependencia excesiva de los combustibles fósiles y la incapacidad para adaptarse al cambio climático se están pagando con millones de vidas cada año, afectando la salud y los medios de subsistencia de las personas en todo el mundo, un «panorama sombrío» que urge «la participación de todos». Este miércoles se publica el noveno informe «The Lancet Countdown» sobre salud y cambio climático, que revela que la mortalidad por calor por cada...

Read More
Página 1 de 134
1 2 3 134