México ¿Alguna vez habías notado que, al escarbar la tierra esta es más caliente que en la superficie? Hacer uso de la termicidad de la tierra, es una opción viable para el diseño de calefacciones o equipo de enfriamiento de bajo impacto desde el punto de vista medio ambiental y económico. En climas extremos, el uso de energía eléctrica es indispensable para acondicionar espacios. Aunque los recursos naturales de la geotermia son inagotables,...
Crisis climática asoma como amenaza para las rosas ecuatorianas de San Valentín
Cangahua, Ecuador El calor intenso y las lluvias demoradas comienzan a interferir en el romance de las rosas de Ecuador y sus compradores de San Valentín en el mundo. «Realmente no es un buen Valentín (…) No fue tan positivo» en 2020, se lamenta el presidente de Expoflores, Alejandro Martínez. En los últimos años el sector floricultor ha enfrentado cambios meteorológicos inusuales que en principio, sospecha, pueden estar asociados a la...
El origen de las luces LED y las consecuencias de su sobreexposición
LED (por sus siglas en inglés, Light Emitting Diode, que en español significa Diodo Emisor de Luz), también conocido como Diodo Luminoso es un material semiconductor, capaz de emitir una radiación electromagnética en forma de Luz. Las luces led son, básicamente, un chip que emite una luz de base azul. Esta tecnología aprovecha la física cuántica para crear energía lumínica a partir de energía eléctrica de una forma eficiente con bajas...
El mes de octubre fue el más cálido jamás registrado en el mundo
París, Francia El mes pasado fue el octubre más cálido jamás registrado en el mundo, anunció el Servicio europeo de Cambio Climático de Copernicus, subrayando además que se trató del quinto mes consecutivo que marca o roza un récord de este tipo. Octubre de 2019 fue 0,63 ºC superior a la temperatura media del periodo de referencia 1981-2000, superando por muy poco (0,01 ºC) octubre de 2015, pero 1,2 º C por encima de la temperatura del periodo...
Ola de calor en Japón causa siete muertos, entre ellos una bebé
Tokio. Una bebé y otras seis personas murieron por la ola de calor que flagela a Japón, con temperaturas al rededor de los 40 grados centígrados en distintas áreas del archipiélago. Entre las personas muertas figura una bebé de 11 meses, que llegó sin vida a un hospital de la ciudad de Toyama, en el centro de Japón, después de haber permanecido casi cuatro horas atada con el cinturón de seguridad de un vehículo cuando la temperatura...
Cambio climático también causa estragos a mente y cuerpo
Sindney. El cambio climático puede causar deficiencias psíquicas, obesidad y depresión, así como una mayor prevalencia de otras afecciones como enfermedades por calor, asma, problemas cardiacos, anemia, diarrea o lesiones, reveló un estudio australiano. Los efectos del cambio climático pueden causar esas y otras afecciones en los humanos si no se toman medidas para enfrentar la crisis, concluyó la Alianza Australiana de SaludGlobal...
Olas de calor reactivan incendios forestales en el Ártico
Naciones Unidas. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó que los incendios forestales en el Ártico, principalmente en Alaska, Groenlandia y Siberia, se han reactivado por las recientes olas de calor. Los siniestros que se registran en Siberia desde hace varios días provocan una devastación ecológica masiva e impactan la calidad del aire en cientos de kilómetros, incluso el humo ya se puede apreciar desde el espacio, refirió la...
Registra Reino Unido temperaturas más altas en una década
Londres. El Reino Unido registró las temperaturas más altas de la última década, según estadísticas sobre los datos meteorológicos introducidos a fines de 1884. Un estudio reciente actualizado de la Oficina Meteorológica Británica, cuyos resultados confirman, según los investigadores que lo redactaron, la tendencia a medio plazo hacia un cambio climático general: especialmente porque los 10 más fríos se remontan a más de medio siglo. Las...
Cambio climático favorece transmisión de enfermedades Greenpeace
México. El cambio climático ha alterado de manera drástica la biodiversidad del planeta, lo que favorece la transmisión de enfermedades como dengue, paludismo, tuberculosis, ébola, fiebre amarilla, cólera y diarrea, entre otras, alertó la organización ecologista Greenpeace México. Indicó que además a esas enfermedades se suman parásitos intestinales, hipotermia, tracoma y peste, ya que todas están relacionadas con las olas de calor, la...
Hierve Irak con temperaturas cercanas a los 50 grados
Bagdad, Irak. Irak hierve bajo una temperatura cercana a los 50 grados Celsius en las provincias meridionales, según informes del órgano de monitoreo meteorológico iraquí. La Autoridad General de Meteorología y Monitoreo Sísmico dijo que la temperatura máxima en la ciudad portuaria sureña de Basra alcanzó los 50 grados Celsius y 49 grados en las provincias de Maysan y Dhi Qar. Bagdad, la capital el país, y la provincia occidental de...