Bruselas, Bélgica. Un estudio elaborado por dos organismos británicos estima que la muerte de 394 personas de las más de 450 que fallecieron en Madrid y Barcelona durante la ola de calor registrada entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 puede atribuirse al cambio climático. El análisis, publicado este miércoles, tomó en cuenta a 12 grandes ciudades europeas escogidas por factores como su tamaño, ubicación diversa y porque en todas se...
Deshielo traería erupciones volcánicas más feroces y frecuentes
Chile. El deshielo de los glaciares debido al impacto del cambio climático provocaría erupciones volcánicas más frecuentes y virulentas, según una investigación internacional realizada en seis volcanes de los Andes chilenos que se ha presentado esta tarde en la conferencia de la Asociación Europa de Geoquímica en Praga. El estudio apunta que cientos de volcanes situados bajo glaciares inactivos en todo el mundo, especialmente en la Antártida,...
México se calienta más rápido que el planeta
México. México se está calentando a un ritmo alarmante, pues su temperatura ha aumentado 3,2 grados Celsius por siglo, por encima del promedio global de 2 grados centígrados, afirmó Francisco Estrada Porrúa, experto, en cambio, climático de la Universidad Nacional Autónoma de México. El investigador indicó que la aceleración de la temperatura en el territorio mexicano se debe en gran parte a su ubicación geográfica, que lo hace especialmente...
Suiza alcanza el umbral crítico de sus glaciares semanas antes de lo previsto
Ginebra, Suiza. La nieve y el hielo acumulados en los Alpes suizos durante el invierno ya se derritieron, informó el viernes un servicio de vigilancia, lo que supone la llegada precoz al umbral crítico anual a partir del cual se reducen los glaciares. A partir de ahora, todo nuevo deshielo hasta octubre los reducirá según el servicio suizo de vigilancia de los glaciares (GLAMOS). «Se ha alcanzado el Día de la Pérdida de Glaciares en Suiza»,...
El planeta arde: ¿es este calor la nueva normalidad?
Las olas de calor son cada vez más extremas. Las altas temperaturas agotan al cuerpo, alteran la vida social y afectan la infraestructura. ¿Podrá el mundo adaptarse? Personas en todo el mundo enfrentan temperaturas sofocantes alimentadas por el cambio climático. La primera ola de calor del verano afecta con fuerza al sur de Europa, partes de Estados Unidos y el Reino Unido. En el sur de España, las temperaturas alcanzaron los 46 grados el...
Noruega lanza un proyecto a gran escala de captura y almacenamiento de CO2
Oslo, Noruega. Noruega inaugura este miércoles un proyecto a gran escala de captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CCS), una tecnología considerada clave para detener el calentamiento global. El proyecto, llamado Longship, en referencia a los barcos vikingos, consiste en capturar el CO2 emitido por una cementera y luego por una planta de incineración. A continuación, el C02 es llevado en barco a un terminal costero, para finalmente ser...
México necesita colaboración internacional para reducir emisiones de CO2
Ciudad de México, México. La cooperación internacional será un factor clave en el cumplimiento del ambicioso plan de México para reducir emisiones de 140 millones de toneladas de gases contaminantes hacia el 2030, en medio de un contexto político internacional hostil, crisis ambientales crecientes y una alta dependencia económica de los Estados Unidos, indicaron este jueves expertos en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Durante un...
Organizaciones internacionales exigen más compromisos con el océano en la UNOC3
Más de doscientas organizaciones internacionales piden a los mandatarios y representantes que se reunirán en la Conferencia del Océano (UNOC3) en Niza (Francia) del 9 al 13 de junio próximos, mayores compromisos para la conservación de los ecosistemas marinos y abandonar las exploraciones de gas y petróleo en los fondos marinos. La Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3) «debe convertirse en un punto de inflexión»...
El deshielo de los lagos boreales contribuye a la crisis climática
China. Un estudio liderado por la Universidad de Wuhan (China), con la colaboración del CEAB-CSIC, revela que los lagos —especialmente los de latitudes medias-altas del hemisferio norte— son actores importantes en el cambio climático. El acortamiento del tiempo que su superficie permanece helada modifica el intercambio de calor entre el agua y la atmósfera. Los lagos absorben energía y, a la vez, la van liberando, con el intercambio de calor...
Sigue la alarma tras el colapso de un glaciar alpino, ahora por peligro de inundaciones
Ginebra, Suiza. El valle del río Lonza, en los Alpes suizos, continúa este jueves en estado de alerta un día después de que el colapso de un glaciar de sus montañas sepultara el pueblo de Blatten, ya que el desastre ha embalsado las aguas en la zona y podría causar inundaciones, lo que ha obligado a nuevas evacuaciones. Las autoridades del cantón de Valais, donde ha ocurrido la catástrofe, han ordenado la evacuación de 16 personas en las...