Longyearbyen, Noruega. Pese a su amable apariencia, el oso polar es uno de los predadores más feroces del planeta. Y tomarle una muestra de sangre para conocer su modo de vida y estado de salud es una actividad arriesgada, que exige una organización milimétrica. Primero hay que encontrarlo, y luego dispararle un dardo sedante desde un helicóptero antes de que un veterinario se atreva a acercarse para colocarle un collar con GPS. Luego se toma...
Calor provoca escasez de nieve y de agua en los Alpes franceses
Saint-Christophe-en-Oisans, Francia. La temporada estival de senderismo en los Alpes franceses justo acaba de empezar, pero los refugios de montaña ya se están quedando sin agua tras la ola de calor de junio que aceleró el derretimiento de la nieve y de los glaciares. «Todo se ha secado», asegura Noemie Dagan, quien cuida el refugio de la Selle, ubicado a una altitud de 2.673 metros en los Ecrins, un gran macizo mineral coronado por dos...
La India detecta aumento de gases de efecto invernadero en el Himalaya
Nueva Delhi, India. La India ha detectado un aumento constante de dióxido de carbono y metano en la región central del Himalaya que refleja un crecimiento superior al registrado en otras estaciones de referencia global, según un comunicado oficial difundido este jueves por el ministerio indio de Ciencia y Tecnología. Las mediciones fueron realizadas durante cinco años por el Centro Aryabhatta de Investigación en Ciencias del Espacio y la...
Las ciudades no están preparadas para proteger a las personas mayores del calor
España. Un estudio internacional señala que los planes urbanos frente al aumento de las temperaturas son insuficientes y no contemplan las necesidades de las personas mayores. En Madrid, un 89 % de los encuestados de este grupo vulnerable al calor afirmó que el cambio climático afecta a su vida diaria, especialmente las mujeres. En los núcleos urbanos se nota más el aumento de las temperaturas fruto del cambio climático con más días de calor...
Honduras vive los efectos del clima extremo
Honduras. El cambio climático es una realidad que ya no se limita a predicciones futuras. Lo estamos viviendo aquí y ahora. En palabras de expertos ambientales, este fenómeno se refiere a las alteraciones duraderas del clima del planeta, provocadas principalmente por la actividad humana. En Honduras, sus efectos se manifiestan con mayor frecuencia en forma de sequías prolongadas, aumento de temperaturas, incendios forestales fuera de temporada...
Casi 400 muertes en Madrid y Barcelona por cambio climático en la ola de calor
Bruselas, Bélgica. Un estudio elaborado por dos organismos británicos estima que la muerte de 394 personas de las más de 450 que fallecieron en Madrid y Barcelona durante la ola de calor registrada entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 puede atribuirse al cambio climático. El análisis, publicado este miércoles, tomó en cuenta a 12 grandes ciudades europeas escogidas por factores como su tamaño, ubicación diversa y porque en todas se...
Deshielo traería erupciones volcánicas más feroces y frecuentes
Chile. El deshielo de los glaciares debido al impacto del cambio climático provocaría erupciones volcánicas más frecuentes y virulentas, según una investigación internacional realizada en seis volcanes de los Andes chilenos que se ha presentado esta tarde en la conferencia de la Asociación Europa de Geoquímica en Praga. El estudio apunta que cientos de volcanes situados bajo glaciares inactivos en todo el mundo, especialmente en la Antártida,...
México se calienta más rápido que el planeta
México. México se está calentando a un ritmo alarmante, pues su temperatura ha aumentado 3,2 grados Celsius por siglo, por encima del promedio global de 2 grados centígrados, afirmó Francisco Estrada Porrúa, experto, en cambio, climático de la Universidad Nacional Autónoma de México. El investigador indicó que la aceleración de la temperatura en el territorio mexicano se debe en gran parte a su ubicación geográfica, que lo hace especialmente...
Suiza alcanza el umbral crítico de sus glaciares semanas antes de lo previsto
Ginebra, Suiza. La nieve y el hielo acumulados en los Alpes suizos durante el invierno ya se derritieron, informó el viernes un servicio de vigilancia, lo que supone la llegada precoz al umbral crítico anual a partir del cual se reducen los glaciares. A partir de ahora, todo nuevo deshielo hasta octubre los reducirá según el servicio suizo de vigilancia de los glaciares (GLAMOS). «Se ha alcanzado el Día de la Pérdida de Glaciares en Suiza»,...
El planeta arde: ¿es este calor la nueva normalidad?
Las olas de calor son cada vez más extremas. Las altas temperaturas agotan al cuerpo, alteran la vida social y afectan la infraestructura. ¿Podrá el mundo adaptarse? Personas en todo el mundo enfrentan temperaturas sofocantes alimentadas por el cambio climático. La primera ola de calor del verano afecta con fuerza al sur de Europa, partes de Estados Unidos y el Reino Unido. En el sur de España, las temperaturas alcanzaron los 46 grados el...




