Brisbane, Australia. La mitad de los corales de la Gran Barrera, en Australia, pereció en los últimos 25 años; afirmó este miércoles un estudio científico, que advirtió de que el calentamiento del planeta está alterando de manera irreversible este ecosistema submarino. Un estudio, publicado en el diario científico Proceedings of the Royal Society, alertó sobre la magnitud del deterioro de todo tipo de corales desde mediados de 1990, en este...
Prever el impacto para actuar más rápido ante catástrofes por cambio climático
Ginebra, Suiza. Para prepararse mejor ante los violentos fenómenos meteorológicos relacionados con el cambio climático, a partir de ahora, más que preguntarse qué tiempo hará será necesario saber qué va a provocar; según explicaron expertos en riesgos y prevención. Se tiene que «avanzar hacia la instauración de servicios de predicción que tengan en cuenta los impactos» para que el foco de atención no sea «el tiempo que hará, sino las...
La mayor expedición en el Ártico lanza grito de alarma sobre la banquisa
Bremerhaven , Alemania. La mayor expedición enviada al Polo Norte regresó a Alemania este lunes, tras constatar las graves consecuencias del cambio climático en el Ártico y la amenaza que planea sobre la banquisa, que podría «desaparecer» en verano. Al término de 389 días en el mar, el rompehielos «Polarstern» del instituto alemán Alfred Wegener llegó a su puerto de amarre de Bremerhaven, en el noroeste de Alemania, acompañado por una flota de...
El astroturismo, una apuesta sostenible para salvar el cielo nocturno
Viena, Austria. Astronomía, turismo sostenible y ciencia. Eso es el astroturismo, una actividad al alza entre viajeros de todo el mundo y que puede ser una forma de proteger el cielo nocturno de la creciente contaminación lumínica. Casi un tercio de la humanidad no puede ver la Vía Láctea cuando mira al cielo por la noche. En Europa esa cifra sube hasta el 60 % de la población, en EE.UU. hasta el 80 %. Salvar los cielos nocturnos La oscuridad...