Sao Paulo, Brasil. Una plataforma que identifica lesiones pulmonares por medio de inteligencia artificial ayuda a médicos brasileños a diagnosticar el nuevo coronavirus, que ya dejó más de 2,6 millones de casos y cerca de 95.000 muertes en el país. La herramienta RadVid-19, operativa desde abril, determina la probabilidad de contagio de covid-19. Combina dos algoritmos, de la china Huawei y la alemana Siemens, que analizan los rayos X y las...
Ciencia y tecnología aumentan la productividad agrícola brasileña
Brasil La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA), por sus siglas en portugues, es una corporación de investigación agrícola de carácter público, vinculada al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil. Creada en 1973, EMBRAPA tiene con objetivo desarrollar tecnologías, conocimiento e información científica dirigida a la agricultura y ganadería brasileña. La agricultura es el pilar en la economía...
Estudio confirma la eficacia de un tejido antiviral contra el COVID-19
Río de Janeiro, Brasil. Estudios brasileños confirmaron la eficacia de un tejido con propiedades antivirales contra el nuevo coronavirus, que consigue anular el 99,9 por ciento de las partículas virales de la COVID-19 y también del sarampión y las paperas. El anuncio se hizo por parte del Laboratorio de Tecnología Virológica (Latev) del Instituto Bio-Manguinhos. Según los investigadores, en apenas un minuto, el tejido logró inactivar el agente...
Estudio descarta beneficios de la hidroxicloroquina contra el Covid-19
Río de Janeiro, Brasil. Un estudio publicado sobre el uso de la hidroxicloroquina en Brasil para tratar el covid-19, concluyó que el medicamento es ineficaz contra esa enfermedad, contradiciendo al presidente Jair Bolsonaro, que lleva meses defendiendo su uso. El ensayo clínico, realizado en 55 hospitales brasileños y publicado en el New England Journal of Medicine, consistió en comprobar si la hidroxicloroquina mejoraba la salud de los...
La deforestación de la Amazonía creció 24 por ciento en el primer semestre
Río de Janeiro, Brasil. La deforestación en la Amazonía brasileña en el primer semestre del año afectó a 2.544 kilómetros cuadrados de selva, un 24% más que las talas registradas entre enero y junio de 2019, según un estudio divulgado este viernes 17 de julio. De acuerdo con el Instituto del Hombre y el Medio Ambiente de la Amazonía (Imazon), se trata de la segunda tasa más alta de devastación registrada en un semestre desde 2010. Tan solo en...
Brasil pretende invertir en sector aeroespacial
Río de Janeiro, Brasil El Gobierno brasileño afirmó su intención de invertir en el sector aeroespacial y defendió que apostar por la ciencia genera un círculo virtuoso en el que salen ganando varios campos. El anuncio lo hizo el ministro de Ciencia y Tecnología Marcos Pontes, tras comentar el lanzamiento este sábado de la nave estadounidense Crew Dragon hacia la Estación Espacial Internacional. Pontes, primer astronauta de la historia de...
Científicos brasileños concentran esfuerzos en combate a COVID-19
Brasilia, Brasil El ministro de Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicaciones de Brasil, Marcos Pontes, informó hoy que la red de científicos brasileños que investiga la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) está concentrada en la identificación de un retroviral para el tratamiento de los pacientes infectados. En rueda de prensa al lado del ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, Pontes explicó que los especialistas ya definieron...
Incendio forestal originado en Brasil afecta área protegida boliviana
La Paz, Bolivia. Un incendio forestal originado en territorio brasileño afecta el área protegida del Parque Otuquis, en el este de Bolivia, y ya habría consumido alrededor de 2.500 hectáreas, reportó este domingo 15 de febrero la Gobernación de Santa Cruz, donde se encuentra la zona en peligro. «Nuestro Sistema de Alerta Temprana detectó un foco de calor en la zona fronteriza que cruzó la frontera», informó Cinthia Asín, secretaria de...
NCC Radio Cultura – Emisión 41 – Marzo 16 al 22 de 2020
En esta emisión: Entender las culturas indígenas podría ayudarnos a enfrentar el cambio climático Personas sin hogar conforman “Una Sola Voz” un coro musical en Brasil La exposición de Helio Flores, el caricaturista crítico de la Ciudad de México Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_041.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 41– Marzo 16 al 22 de 2020
En esta emisión: 1-. Descubren en el Caribe Mexicano una nueva especie de estrella de mar 2-. Estudiantes panameños reciben videollamada desde el espacio 3-. Investigadores utilizan biotecnología para transformar el sorgo en combustible 4-. El futuro de los electrodomésticos: pantallas orgánicas, robots que reconocen emociones y vestidores digitales 5-. Trabajó durante años para el circo, fue rescatada y hoy vive en un santuario...