Brasil. Para recobrar su estructura original luego de un año y medio de reformas, el pequeño Palacio de la Isla Fiscal considerado uno de los sitios más icónicos de Río de Janeiro por estar construido sobre una minúscula isla en medio de la bahía de Guanabara, reabre sus puertas al público este fin de semana, tal como fue ideado dos siglos atrás. De estilo neogótico y pintado con un llamativo verde, el palacete no pasa desapercibido para...
Chile y Brasil encabezan primer índice latinoamericano de inteligencia artificial
Chile. Chile y Brasil lideran el primer índice de inteligencia artificial (IA) en América Latina, aunque ninguno de los 12 países estudiados concentra todas las dimensiones analizadas en el estudio dado a conocer este viernes en Santiago. El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) es elaborado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (Cenia) y se centra en cinco aspectos, que incluyen los elementos necesarios...
La industria del petróleo amenaza a las poblaciones indígenas y a su entorno
Brasil. El 80 % de la biodiversidad del planeta está bajo el cuidado de los pueblos indígenas, que han visto violentados sus derechos colectivos, la naturaleza y sus territorios, principalmente por la industria del petróleo, asegura Belén Paez, directora de la Fundación Pachamama. Existen más de 476 millones de pueblos indígenas que viven en 90 países de todo el mundo, lo que representa poco más del 6,2 % de la población mundial, según datos de...
La Cumbre Amazónica culmina con un llamado al «mundo rico» para que pague por la selva
Brasil. Los países que ostentan los bosques tropicales más grandes del planeta instaron este miércoles al «mundo rico» a cumplir su parte para ayudar en la preservación de estos biomas y pagar por mantener la selva en pie, en el cierre de la Cumbre Amazónica, que tuvo lugar en la ciudad brasileña de Belém. A la segunda y última jornada de la cumbre de los países miembro de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) fueron...