Bolivia. Cinco nuevas especies de plantas, todas ellas pertenecientes al género Jacquemontia, que son enroscadas o trepadoras con flores azules, han sido descubiertas en las laderas de los Andes bolivianos. Las nuevas plantas se describen en un estudio elaborado por las universidades de Exeter y Oxford y el Real Jardín Botánico de Kew (Reino Unido), que clasifica las 28 especies de Jacquemontia que se sabe que viven en Bolivia y Perú. Los...
Anticuerpos de alpacas y burros, una pista terapéutica contra el covid-19
Santiago, Chile Científicos de Chile y Bolivia trabajan, separadamente, en el desarrollo de anticuerpos obtenidos de alpacas y burros para tratar a enfermos con covid-19. La Universidad Austral de Chile, en la ciudad sureña de Valdivia, ha avanzado en una investigación con alpacas, captando el interés de una compañía de biotecnología alemana para una eventual distribución en todo el mundo. Entre tanto, el estatal Instituto Nacional de...
Expertos hallan una nueva especie de escarabajo en Bolivia
La Paz. Un equipo de expertos halló una nueva especie de escarabajo en Bolivia que lleva el nombre de una entomóloga boliviana y que es característico por los colores de su cuerpo y su parecido a una hormiga. El hallazgo se realizó en medio de una expedición realizada en 2018 entre expertos bolivianos que estudian a los invertebrados del Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado y una universidad de Praga. Después de un exhaustivo estudio y...
Bolivia compite en el mercado al producir vinos a 2.000 metros de altura
Bolivia. Vinos producidos a casi 2.000 metros sobre el nivel del mar. Vecino de Argentina y Chile, dos gigantes en materia de producción vitivinícola, Bolivia tiene una producción pequeña de vinos. Pero aunque no pueden competir en cantidad los productores apuestan a la calidad de un producto con características propias. “Los vinos de altura lo que más nos caracteriza es la fruta y los niveles de resveratrol, que se considera que es un...