Bolivia. Los anillos de los árboles, los corales y los glaciares tienen escrita la historia climática del planeta en su interior, el reto es saber descifrar su lenguaje. Y esto es lo que ha conseguido un estudio publicado hoy en Communications Earth and Environment (Nature). Esto ha sido posible gracias a una técnica puntera que rastrea dos isótopos estables de oxígeno, el ‘pesado’ o oxígeno 18 y el ‘ligero’ o oxígeno 16. Estos isótopos dejan...
Bolivia reúne saberes para preservar el hábitat de las llamas ante el cambio climático
Quetena, Bolivia. Varias organizaciones en Bolivia han combinado los saberes ancestrales y la ciencia para preservar el hábitat de los camélidos, dañado por el cambio climático, después de una de las sequías más fuertes en los últimos años, que en 2023 afectó principalmente a la región andina del país. Aunque las llamas, alpacas y vicuñas se caracterizan por su resistencia en climas gélidos o secos a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar,...
‘Warmi Empollerada’, la iniciativa que rescata el uso de la pollera en Bolivia
Bolivia. ‘Warmi Empollerada’ es una loable iniciativa destinada a rescatar la rica tradición de la pollera, la emblemática falda plisada usada por las cholitas en Bolivia. Este proyecto involucra a mujeres indígenas que se convierten en embajadoras del turismo, tejiendo una red que no sólo celebra la autenticidad cultural, sino que también promueve el empoderamiento femenino. “Empoderamos a las mujeres a través de la vestimenta y el...
Orquesta de la Amazonía boliviana revive una ópera indígena única en el mundo
San Javier, Bolivia. Una rara ópera barroca escrita por un indígena y cuyas partituras estuvieron ocultas durante siglos en una iglesia de la Amazonía boliviana cobró vida con una puesta en escena en Bésiro, su dialecto original y hoy en vías de extinción. La orquesta sinfónica del poblado de San Javier, en el departamento de Santa Cruz y de casi 19.000 habitantes, interpretó la obra por primera vez desde su hallazgo, en los años setenta....