Bolivia. En respuesta a la devastación causada por el cambio climático y una de las sequías más intensas de los últimos años, varias organizaciones en Bolivia están uniendo los conocimientos ancestrales con la ciencia para proteger el hábitat de los camélidos. A pesar de su adaptabilidad a climas extremos, a más de 3500 metros sobre el nivel del mar, las llamas, alpacas y vicuñas han sufrido los efectos del cambio climático con la degradación...
Las cholas de Bolivia representan su “fuerza y libertad” a través de su indumentaria
La Paz. Las cholas de Bolivia, mujeres aimaras del altiplano, plasman su “fuerza y libertad” a través de su indumentaria, en una exposición en la ciudad de La Paz en la que quieren dar a conocer su identidad en la cotidianidad. «Cuando volví a ponerme la pollera, tuve fuerza en mi interior (…) volví a nacer prácticamente y encontré mi libertad», aseguró a EFE Mary Isabel Vargas, una de las 10 participantes de la exposición: ‘Mujeres de...
EcoWarmis, las mujeres bolivianas dedicadas al reciclaje y el cambio medioambiental
La Paz, Bolivia. El reciclaje y la educación medioambiental son los pilares de las EcoWarmis, un grupo de mujeres aimaras de Bolivia, en su mayoría arriba de los 60 años, que trabajan en las calles de la ciudad de La Paz recolectando residuos que después seleccionan en sus casas para que sean reutilizados. Las EcoWarmis son reconocidas por el chaleco que lleva esa inscripción en la espalda y que combinan con el atuendo de la chola o mujer...
Los esfuerzos para que el cóndor andino siga volando en Bolivia
La Paz, Bolivia. La rehabilitación y posterior liberación del cóndores andinos rescatados con heridas o desnutridos es parte de las acciones que se emprenden en Bolivia dentro de un programa para la conservación de esta emblemática especie que se encuentra en situación vulnerable en el país suramericano. La iniciativa es promovida por el Bioparque Municipal Vesty Pakos, un centro de custodia de fauna silvestre ubicado en el sur de la ciudad. El...