Argentina. En la División Polímeros Biomédicos del INTEMA se trabaja en el desarrollo de apósitos inteligentes. Membranas electro aisladas formadas por nanofibras 5,000 veces más pequeñas que un cabello humano, con la capacidad de alojar compuestos activos que al tomar contacto con el cuerpo humano, lo dotarán de ciertas funcionalidades. “El cuerpo humano tiene la capacidad de autorrepararse. Una piel sana tiene un pH que varía entre 4 y 6,...
Prótesis con biomateriales para la regeneración de tejido óseo
Argentina. La expectativa de vida creció cerca de 10 años en los últimos tiempos. El proyecto de integración de materiales y tecnologías emergentes para la regeneración y reparación de tejido óseo del INTEMA, trabaja multidisciplinariamente con el objetivo de lograr una mejora en la calidad de vida. “Nuestro objetivo cuando trabajamos en biomateriales metálicos es proveer de prótesis metálicas que van a ser implantadas en el cuerpo. Estas...
La lutier francesa que convierte los champiñones en música
Estados Unidos. Rachel Rosenkrantz, una fabricante de guitarras que innova con biomateriales, asegura que si se dejan las esporas de los champiñones en un molde durante un par de semanas, se convierten en un material esponjoso parecido al cremoso queso francés brie. Una vez que el micelio, el talo de los hongos formado comúnmente de filamentos ramificados, adquiere la textura de la corteza de un queso blando maduro, Rosenkrantz lo deshidrata...
La córnea artificial desarrollada en Granada finaliza con éxito su primer ensayo en pacientes
Iberoamérica. La pionera córnea artificial diseñada y generada a partir de biomateriales y células madre por científicos de Granada, superó con éxito su primer ensayo clínico en humanos. Este estudio clínico permite demostrar su seguridad, una vez implantada en pacientes con graves enfermedades de la córnea, que eran prácticamente ciegos. Así lo anunciaron los propios investigadores, pertenecientes al Grupo de Ingeniería Tisular de la...