Berlín, Alemania. El estado alemán de Sajonia-Anhalt devolvió este viernes un conjunto de trece bienes culturales precolombinos a México y Guatemala en un acto en Berlín que contó con la presencia de los embajadores de esos dos países latinoamericanos en Alemania. Entre los bienes devueltos se encuentran piezas arqueológicas como figuras, jarrones y platos que datan de época precolombina, de alrededor del 250 al 850 d.C., y que probablemente...
Unesco alerta del aumento del tráfico de bienes culturales por conflictos
Expertos en protección de bienes culturales alertaron del “preocupante aumento” del tráfico ilegal de este tipo de obras, que repunta en las zonas afectadas por conflictos, desastres naturales e incluso por la pandemia. La reunión, que se celebró con motivo del 50 aniversario de la convención sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y transferencia de propiedades ilícitas de bienes...
Perú y la UNESCO proponen campaña para luchar contra el tráfico de bienes culturales
Perú. Perú, es uno de los países más afectados por el tráfico de bienes culturales. Según la UNESCO, el tráfico cultural no solo implica el saqueo arqueológico, sino también el de bienes coloniales vinculados con el arte religioso y del Patrimonio Documental de la Época Republicana. Así lo indica el Coordinador del Sector Cultura de la UNESCO en Perú, Enrique Lopez: “No debemos olvidar que tristemente junto con el tráfico de armas, el tráfico...
“Antigüedades de sangre” y los esfuerzos por evitar su contrabando
Egipto. Egipto, Siria, Libia o Irak: existen antigüedades que provienen directamente de zonas en conflicto. Se llaman «antigüedades de sangre». Desde el comienzo de la crisis de la COVID-19, estas antigüedades circulan cada vez más por las redes sociales para su contrabando. Para el arqueólogo, Vincent Michel, la extracción de las preciadas piezas es totalmente ilegal. Incluso se pueden convertir en una ganancia para el terrorismo. En cualquier...